Estrés académico en estudiantes universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33064/iycuaa2020792960

Palabras clave:

estrés académico, estudiantes universitarios, nivel de estrés, estresores, síntomas, afrontamiento

Resumen

El estrés en los estudiantes de educación superior es una problemática que es necesario estudiar de manera profunda, ya que repercute a nivel físico, emocional y psicológico. El objetivo fue determinar el nivel de estrés en estudiantes universitario mediante un estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional en una muestra de 255 estudiantes. Se utilizó el inventario SISCO, ya que permite identificar el estrés en estudiantes de educación superior y posgrado. El procesamiento de los datos se realizó mediante el programa SPSS versión 22 y se consideró lo estipulado en el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la salud. El 86.3% de los participantes presentan un nivel de estrés moderado, se determinó independencia entre el nivel de estrés y el sexo de los participantes (p= .298) y se reporta asociación significativa con el programa de estudios (p= .005).

Descargas

Biografía del autor/a

María Fernanda Silva-Ramos, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez

José Juan López-Cocotle, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez

María Elena Columba Meza-Zamora, Universidad Veracruzana

Facultad de Enfermería

Citas

• Alfonso Águila, B., Calcines Castillo, M., Monteaguado de la Guardia, R., & Nieves Achon, C. (2015). Estrés académico. Edumecentro, 7(2), 163-178.

• Álvarez-Silva, L. A., Gallegos-Luna, R. M., & Herrera-López, P. S. (2018). Estrés académico en estudiantes de Tecnología

Superior. Universitas Revista de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, 28,

-209.

• Barraza Macías, A. (2007). Inventario SISCO del estrés académico. Universidad Pedagógica de Durango, 7, 89-93.

• __________ (2008). Construcción y validación psicométrica del Inventario del Estrés de Examen. Investigación Educativa Duranguense, 9, 33-45.

• Bowler, R. M., & Cone, J. E. (2001). Secretos de la Medicina del Trabajo. México: Mc Graw Hill-Interamericana Editores.

• Burns, N., & Grove, S. K. (2012). Investigación en Enfermería. (5ª. ed.). España: Elsevier.

• Caldera Montes, J. F., Pulido Castro, B. E., & Martínez González, M. G. (2007). Niveles de estrés y rendimiento académico

en estudiantes de la carrera de Psicología del Centro Universitario de Los Altos. Revista de Educación y Desarrollo, 7, 77-82.

• Collados Sánchez, J. M., & García Cutillas, N. (2012). Riesgo de estrés en estudiantes de Enfermería durante las prácticas clínicas. Revista Científica de Enfermería, 4, 1-10.

• Domingues Hirsch, C., Devos Barlem, E. L., De Almeida, L. K., Tomaschewski Barlem, J. G., Lerch Lunardi, V., & Marcelino

Ramos, A. (2018). Stress triggers in the educational environment from the perspective of nursing students. Texto &

Contexto Enfermagem, 27(1), e0370014.

• Escobar Zurita, E. R., Soria de Mesa, B. W., López Proaño, G. F., & Peñafiel Salazar, D. A. (2018). Manejo del estrés académico; revisión crítica. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. Recuperado de https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/08/estres-academico.html

• García García, P., Cano Fajardo, L. E., López Guevara, S. J., Castillo Muraira, Y., Gutiérrez Sánchez, G., & Jiménez Martínez, A. A. (2017). Nivel de estrés y consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Paraninfo Digital, 11(27). Recuperado de http://www.index-f.com/para/n27/118.php

• Guadarrama Guadarrama, R., Márquez Mendoza, O., Mendoza Mojica, S. A., Veytia López, M., Serrano García, J. M., & Ruiz Tapia, J. A. (2012). Acontecimientos estresantes, una cuestión de salud en universitarios. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 15(4), 1532-1547.

• Gutiérrez, H. A. M., & Amador, M. M. E. (2016). Estudio del estrés en el ámbito académico para la mejora del rendimiento estudiantil. QUIPURAMAYOC, 24(45A), 23-28.

• Jerez Mendoza, M., & Oyarzo Barría, C. (2015). Estrés académico en Estudiantes del Departamento de Salud de la Universidad de los Lagos Osorno. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 53(3), 149-157.

• Jiménez Herrera, L. G. (2010). Estrés en estudiantes de farmacia de la Universidad de Costa Rica. Revista Actualidades

Investigativas en Educación, 10(2), 1-29. doi: 10.15517/AIE. V10I2.10114

• Lemos, M., Henao Pérez, M., & López Medina, D. C. (2018). Estrés y salud mental en estudiantes de medicina. Relación

con afrontamiento y actividades extracurriculares. Archivos de Medicina, 14(2). Recuperado de https://dialnet.unirioja.

es/servlet/articulo?codigo=6499267

• Peña-Paredes, E., Bernal Mendoza, L. I., Pérez Cabañas, R., Reyna Ávila, L., & García Sales, K. G. (2018). Estrés y estrategias de afrontamiento en estudiantes de nivel Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero. Nure Investigación: Revista Científica de Enfermería, 15(92).Recuperado de file:///E:/Msat/Dialnet-EstresYEstrategiasDeAfrontamientoEnEstudiantesDeNi-6279759.pdf

• Pulido Rull, M. A., Serrano Sánchez, M. L., Valdés Cano, E., Chávez Méndez, M. T., Hidalgo Montiel, P., & Vera García, F. (2011). Estrés académico en estudiantes universitarios. Psicología y Salud, 21(1), 31-37.

• Sánchez-Villena, A. (2018). Relación entre estrés académico e ideación suicida en estudiantes universitarios. Eureka,

(1), 27-38.

• Sarubbi de Rearte, E., & Castaldo, R. I. (2013). Factores causales del estrés en los estudiantes universitarios. V Congreso

Internacional de Investigación y Práctica profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Nuevo encuentro de investigadores en Psicología MERCASUR. Universidad de Buenos Aires, Argentina. Recuperado de https://www.

aacademica.org/000-054/466 Secretaría de Gobernación. (4 de enero de 2013). Norma Oficial Mexicana NOM-012-SSA3-2012, Que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos. Diario Oficial de la Federación. Recuperado de http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5284148&fecha=04/01/2013

• __________ (2 de abril de 2014). Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud.

Diario Oficial de la Federación. Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGS_MIS.pdf

• Suárez-Montes, N., & Díaz-Subieta, L. B. (2015). Estrés académico, deserción y estrategias de retención de estudiantes

en la educación superior. Revista de Salud Pública, 17(2), 300-313.

• Toribio-Ferrere, C., & Franco-Bárcenas, S. (2016). Estrés Académico: El enemigo silencioso del estudiante. Salud y

Administración, 3(7), 11-18.

• Williams, S., & Cooper, L. (2004). Manejo del estrés en el trabajo: Plan de acción detallado para profesionales. México:

El Manual Moderno.

• Zárate Depraect, N. E., Soto Decuir, M. G., Castro Castro, M. L., & Quintero Salazar, J. R. (2017). Estrés académico en

estudiantes universitarios: Medidas preventivas. Revista de Alta Tecnología y la Sociedad, 9(4), 92-98.

Descargas

Publicado

2020-01-31 — Actualizado el 2020-01-31

Versiones

Cómo citar

Silva-Ramos, M. F., López-Cocotle, J. J., & Meza-Zamora, M. E. C. (2020). Estrés académico en estudiantes universitarios. Investigación Y Ciencia De La Universidad Autónoma De Aguascalientes, (79), 75–83. https://doi.org/10.33064/iycuaa2020792960

Número

Sección

Artículos de Investigación

Categorías

Crossref
44
Scopus
Yosdi Sarahí Martínez de la Rosa, Alicia Hernández Montaño , Erika Yohanna Bedoya Cardona, José González Tovar (2025)
Relación entre estrés académico, afrontamiento, ansiedad, depresión y creencias en estudiantes universitarios. Diversitas, 20(2), 134.
10.15332/22563067.10716
Rosa Nury Zambrano Bermeo, Germán David Suarez Piraban , Yerly Johanna Lasso Sepulveda, Karen Julieth Portilla Cornejo, Catalina Estrada González (2024)
Diseño de estrategia educomunicativa en salud para manejo del estrés en estudiantes universitarios. Revista CuidArte, 13(25),
10.22201/fesi.23958979e.2024.13.25.84652
Marlucio De Souza Martins, Anderson David Garzón Sichaca, Mario Fonseca Copete, António Manuel Marques de Sousa Alves Lopes (2025)
Estilo de vida de los estudiantes universitarios: comprensiones del ciclo vital desde la adolescencia-juventud. Análisis, 56(105), 68.
10.15332/21459169.10251
Lady K. Gómez, Edwin S. Molina, César A. Collazos, Lara Guedes de Pinho (2024)
Technological System Based on Serious Games for Teaching Stress Management to University Students. IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologias del Aprendizaje, 19, 248.
10.1109/RITA.2024.3465044
Irene Vásquez Luján (2024)
Estrés académico en el clima de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Educación en una Universidad Pública. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(5),
10.56712/latam.v5i5.2751
Carlos Alberto Carreón-Gutiérrez, Laura Roxana De los Reyes-Nieto, Laura Virginia Loredo-Lárraga, María Guadalupe Esmeralda Vázquez-Treviño (2024)
Estrés académico y problemas de salud mental en estudiantes de enfermería durante la pandemia de COVID-19. SANUS, 9, e399.
10.36789/revsanus.vi1.399
Majory Azucena Vega Acuña, Vladimir Vega Falcón (2023)
Correlación entre autoestima y estrés en adolescentes durante la pandemia de COVID-19. Revista Scientific, 8(27), 20.
10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2023.8.27.1.20-39
Ivonne Nataly Moya Lara, Joel Santiago Barreno López, Mateo Alberto Álvarez Maldonado (2023)
Estrés académico y adaptación a la universidad en estudiantes de primer semestre de una universidad pública en Ecuador. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(4),
10.56712/latam.v4i4.1212
Yessenia Milagros Osco Rojas, Rodolfo Arevalo Marcos (2023)
Empatía y estrés académico en estudiantes del IX y X ciclo de la carrera de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener, 2023. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(4),
10.56712/latam.v4i4.1250
Leyn Castro-Vásquez, Daniel Bedoya Valencia, Laura Estrada-Matallana (2022)
Niveles de percepción de estrés en época de COVID-19, a causa de la virtualidad, en estudiantes universitarios, Barranquilla-Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 163.
10.35575/rvucn.n67a7
Karla Guadalupe Navarro-Sandoval, Luis Arturo Pacheco-Pérez , Karla Judith Ruiz-González , Juan Carlos Manríquez-Betanzos , Julio Alfredo García-Puga , Jael Teresa de Jesús Quintero-Vargas (2024)
Sociedad, Salud y Educación en Grupos vulnerables. 275.
10.61728/AE20241131
Juan David Martínez-Betancourt, Cristian Ernesto Segura-Cangrejo, Valentina Aparicio-Lugo, Felipe Ernesto Parrado-Corredor (2021)
Estrés académico y modalidad de grado de estudiantes de psicología de la Universidad Surcolombiana durante el confinamiento por COVID-19. Revista Docencia Universitaria, 22(2),
10.18273/revdu.v22n2-2021002
María de las Mercedes Colina, Teovaldo García Romero, Raúl Enrique Maya Pabón, Daniela Paola Nieves Mazzeneth , Biunys Karina Carreo Quintero (2023)
Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XX. 129.
10.47212/tendencias2023vol.xx.9
Iskandar Iskandar, Abu Yazid Abu Bakar, Denny Defrianti, M. Eval Setiawan (2024)
Emotion regulation and gender as the key predictors of academic stress among STEM students in Islamic universities. Cogent Psychology, 11(1),
10.1080/23311908.2024.2406640
C. Canto-Carrillo, I. Medina-Vera, A.G. Pech-Aguilar, D. Sansores-España, A. Avila-Nava (2024)
Estrés académico y su asociación con el consumo de energía y ciertos nutrimentos. Enfermería Universitaria, 19(2), 122.
10.22201/eneo.23958421e.2022.2.1258
César Franklin Barahona Martínez, Ximena Catalina Pozo Aguilar, Diego Valery Andrade Martínez (2025)
Impacto de la Inteligencia Emocional en la Competencia Investigativa de los Estudiantes Universitarios de Pregrado. Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica , 5(2), 1710.
10.61384/r.c.a..v5i2.1233
Oscar Jiménez Velázquez (2022)
Problemáticas comunes de los alumnos y docentes mexicanos y colombianos: presente y futuro de sus sistemas escolares superiores. Aletheia, revista de desarrollo humano educativo y social contemporáneo, 14(1), 1.
10.11600/ale.v14i1.677
Alejandro Martín del Campo-Barraza, Mirsha Alicia Sotelo Castillo, Sonia Beatriz Echeverria Castro, Daniela María Soto Saucedo (2024)
ESTRÉS ACADÉMICO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIOS. KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY, 5(4), 5.
10.25115/kasp.v5i4.10308
Miguel Ochoa-Andrade, Freddy Saldarriaga-Mera (2024)
Academic stress in Health Sciences university students and its influence on academic performance. Salud, Ciencia y Tecnología, 4,
10.56294/saludcyt2024.593
Esther Mercado García, David González Casas, Ana Dorado Barbé, José Luis Gálvez Nieto (2024)
Academic Stress and Satisfaction with the Teaching-Learning Model: The Mediating Role of Social Provisions in Social Work Students. Journal of Teaching in Social Work, 44(5), 531.
10.1080/08841233.2024.2408312
Susana Alejandra Anchico Coloma (2025)
Influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, 4(2), 181.
10.69516/t64p0d57
Tania de la Caridad García Castellanos (2024)
FLORES DE BACH COMO TRATAMIENTO PARA LA DISMINUCIÓN DE SÍNTOMAS DE ESTRÉS ACADÉMICO.. Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería , 4(4),
10.33326/27905543.2024.4.2155
J. Guevara-Plana, A. Hernández-Roque, J.L. Alaniz-Arcos (2024)
Salud mental asociada a la pandemia de COVID-19 en estudiantes de fisioterapia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fisioterapia, 46(2), 83.
10.1016/j.ft.2023.11.002
Josía Jeseff Isea Arguelles, Teresa de Jesús Molina Gutiérrez, Gustavo Adolfo Álvarez-Gómez, Ariel Romero Fernández (2025)
Impact of academic stress on the well-being of postgraduate students: coping Strategies. Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias, 4, 628.
10.56294/sctconf2025628
Pamela Córdova Olivera, Patricia Gasser Gordillo, Hernán Naranjo Mejía, Isabel La Fuente Taborga, Alberto Grajeda Chacón, Alberto Sanjinés Unzueta (2023)
Academic stress as a predictor of mental health in university students. Cogent Education, 10(2),
10.1080/2331186X.2023.2232686
Luis Diego Carlos-Tepo, Ximena Vanessa Gómez-Larrea, Milagros Guadalupe Nuñez-Sandoval, Jesús Manuel Guerrero-Alcedo (2025)
Estrés y rendimiento académico: rol mediador del capital psicológico en estudiantes universitarios del Perú. Avances en Psicología Latinoamericana , 43(1),
10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.13524
Juan Francisco Caldera Montes, Lizardo Yael Núñez Íñiguez, Paola Macías Legaspi, María del Rosario Zamora Betancourt, Oscar Ulises Reynoso Gonzalez (2024)
Estrés académico y autoconcepto en estudiantes universitarios mexicanos. Psicumex, 14, 1.
10.36793/psicumex.v14i1.538
César Raúl Méndez Carpio (2021)
Procrastinación e incremento del estrés en docentes y estudiantes universitarios frente a la educación online. Revista Scientific, 6(20), 62.
10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2021.6.20.3.62-78
Juan José Azurdia Turcios, Kathya Michelle Ramírez Maddaleno (2022)
Estrés académico en estudiantes de posgrado: tres años de educación en línea. Revista de Investigación Proyección Científica, 4(1), 101.
10.56785/ripc.v4i1.7
Wilson Alexander Zambrano-Vélez, Mónica Dolores Tomalá-Chavarría (2022)
Diagnóstico de Estrés Académico en Estudiantes Universitarios. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 14(2), 42.
10.37843/rted.v14i2.330
Joselyn Tamara Espín Rosales, Alba Del Pilar Vargas Espín (2023)
Procrastinación y estrés académico en estudiantes universitarios. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(1), 551.
10.56712/latam.v4i1.272
Carmen Elena Carbonell García, Cecilia Celeste Mendoza Aguilar, Nelly María Pérez De La Cruz, Erica Lucy Millones Alba (2023)
Educación Superior Peruana: Investigaciones durante y después de la pandemia COVID-19. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 25(3), 581.
10.36390/telos253.03
Ginna Tovar Cardozo (2024)
Effects of stress on university students. AG Salud, 2, 73.
10.62486/agsalud202473
Silvana Montoya Gómez, Ana Sofía Giraldo Cano, Mariana Ortiz Hernández, Maria Isabel Villegas Mejía, Heidi Smith Pulido Varon (2024)
Experiencias sobre el estrés académico en estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó. Poiésis, 74.
10.21501/16920945.4849
Gregorio Cota Valenzuela, Eric Raidé Betancourt Torres , María Elena Fernández López (2024)
Sociedad, Salud y Educación en Grupos vulnerables. 339.
10.61728/AE20241162
Luis Andrés Crespo-Berti, Juan Francisco Ruíz Quiroz, Jonathan Armando Yanza Freire, Marco Patricio Villa Zura (2024)
Influence of academic stress associated with student performance of students in graduation status from uniandes, ibarra campus. Health Leadership and Quality of Life, 3,
10.56294/hl2024.563
Arlet Kristel Pamela Remuzgo Alvarado , Nery Soledad Alvarado Amones , Karen Pamela Alvarado Cepeda (2024)
Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 70). 40.
10.59899/Ges-cono-70-C2
Priscila Isabel Bravo Anchundia, Naomi Gabriela Ochoa Cochea, Mónica Dolores Tomalá Chavarría (2024)
Autorregulación emocional y aprendizaje: percepción y experiencia de los estudiantes universitarios. South Florida Journal of Development, 5(5), e3877.
10.46932/sfjdv5n5-004
Oscar Jiménez Velázquez (2022)
Problemáticas comunes de los alumnos y docentes mexicanos y colombianos: presente y futuro sus sistemas escolares superiores.. Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo, 14i1(21450366), 1.
10.11600/10.11600/ale.v14i1.677
Gregorio Cota Valenzuela, María Elena Fernandez López, Casandra Aidee Soto Olivas, Fabiola Heredia Heredia, Graciela Janeth Valencia Verdugo (2024)
Estrés Académico y Rendimiento Académico en Estudiantes de Enfermería. Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica , 4(3), 1538.
10.61384/r.c.a..v4i3.497
Cecilia Margarita Varas-Julca, Lina Iris Palacios-Serna, Carlos Alberto Santana-Mora (2024)
Managing Perceived Stress and Emotional Self-regulation for Sustainable Mental Health Practice. Revista de Gestão Social e Ambiental, 18(9), e08603.
10.24857/rgsa.v18n9-168
Facundo Alvarado Baissetto, Dr. Fernando Filippini, Dr. Thomas Alvarado Baissetto (2023)
Frequency of presentation of symptoms of depression, anxiety and stress following the coronavirus pandemic in students of the Medicine of the Universidad Abierta Interamericana Interamerican Open University - Rosario Campus. SCT Proceedings in Interdisciplinary Insights and Innovations, 1, 154.
10.56294/piii2023154
Rafael Francisco Caracuel-Cáliz, José Luis Ubago-Jiménez, Jose Manuel Alonso-Vargas, Eduardo Melguizo-Ibáñez (2025)
Análisis de la actividad física sobre la ansiedad y estrés en educación: una revisión sistemática. Psychology, Society & Education, 17(2), 54.
10.21071/pse.v17i2.17703
Fiorella Rosemary Allende-Rayme, Jeremi Harold Acuña-Vila, Lucy Elena Correa-López, Jhony Alberto De La Cruz-Vargas (2021)
Academic stress and sleep quality during the COVID-19 pandemic among medical students from a university of Peru. Revista de la Facultad de Medicina, 70(3), e93475.
10.15446/revfacmed.v70n3.93475