Más allá de la glomeruloesclerosis nodular. Reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.33064/58lm20244943Palabras clave:
Glomeruloesclerosis nodular no diabética, Kimmelstiel-WilsonResumen
Introducción: La glomeruloesclerosis nodular se describió inicialmente como una lesión característica de la diabetes mellitus, sin embargo, a lo largo del tiempo se ha visto que hay otras patologías en las cuales se puede presentar, aunque son poco frecuentes. Objetivo: El objetivo de este estudio es presentar un caso clínico de un paciente que desarrolló glomeruloesclerosis nodular en ausencia de factores de riesgo clásicos como diabetes, hipertensión o tabaquismo. Métodos: Se presenta un caso clínico de un paciente que inició terapia de reemplazo renal con hemodiálisis debido al deterioro agudo de la función renal. Se hizo una revisión detallada de la historia clínica, incluyendo antecedentes familiares, hábitos de vida y resultados de laboratorio. Se llevó a cabo una biopsia renal para confirmar el diagnóstico histológico. Resultados: El paciente sin antecedentes de diabetes, hipertensión o tabaquismo presentó proteinuria y hematuria. La biopsia renal reveló glomeruloesclerosis nodular, confirmando el diagnóstico de glomeruloesclerosis nodular no diabética. La terapia de reemplazo renal con hemodiálisis resultó en una mejora significativa de las condiciones clínicas del paciente. Conclusión: La glomeruloesclerosis nodular no diabética representa una entidad clínica compleja con una fisiopatología aún no completamente elucidada. Se requieren más estudios para comprender mejor la fisiopatología y desarrollar estrategias terapéuticas más específicas para estos pacientes.
Recepción: 25/01/2025
Aprobación: 28/02/2025
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jeanette Nataly Arredondo Núñez, Luis Rubén Ortiz Alcalá, Raúl Arias Ulloa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Lux Médica está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.