El papel político e histórico de la obra de arte en Walter Benjamin

Autores/as

  • Ana Patricia Melchor Organista Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi11.1437

Palabras clave:

Arte, Sociedad, Estética, Política

Resumen

En este trabajo se busca exponer la propuesta de Walter Benjamin respecto al arte y su función política e histórica, situándola dentro de su propuesta general de materialismo histórico. Las propuestas de Benjamín han comenzado a tomar relevancia, en estos tiempos, por la forma en que sus reflexiones manifiestan la realidad de la época del autor, a su vez, alcanza a proyectarse en la nuestra, a pesar de los considerables cambios que al parecer se han dado entre una y otra. Su propuesta estética, sirve como buena guía en la reflexión acerca del papel de la obra de arte dentro de la política y la historia de las sociedades humanas.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
187
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202616
|

Biografía del autor/a

Ana Patricia Melchor Organista, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Estudiante de la Lic. en Filosofía, UAA.

Descargas

Publicado

2015-01-01

Cómo citar

Melchor Organista, Ana Patricia. 2015. «El Papel político E histórico De La Obra De Arte En Walter Benjamin». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 11 (enero):76-86. https://doi.org/10.33064/hh.vi11.1437.

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.