El cuento en tres revistas medelinenses: Sábado (1921-1923), Cyrano (1921-1923) y Lectura Breve (1923-1925)

Autores/as

  • Cristina Gil Medina Universidad de Antioquía, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi13.1475

Palabras clave:

cuento, Colombia, conformación, tres revistas

Resumen

Hace falta más estudios que se dediquen a la conformación del cuento en Colombia, el cual llegó hacia finales del siglo XIX y se consolidó en el siglo XX. El presente trabajo pretende aportar a dichas investigaciones a través del análisis de tres revistas: Sábado, Cyrano y Lectura Breve, las cuales se insertan en lo que se considera la “literatura antioqueña”. Para ello, se utiliza la teoría literaria de polisistemas de Itamar Even-Zohar. Se muestra el contexto histórico en el que aparecen las publicaciones, las cuales tenían como interés construir una literatura regional, también se habla del contenido y la historia de cada una, y la nómina de autores.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
419
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202624
|

Biografía del autor/a

Cristina Gil Medina, Universidad de Antioquía, Colombia

Estudiante de Letras: Filología Hispánica, Universidad de Antioquía.

Descargas

Publicado

2016-07-01

Cómo citar

Gil Medina, Cristina. 2016. «El Cuento En Tres Revistas Medelinenses: Sábado (1921-1923), Cyrano (1921-1923) Y Lectura Breve (1923-1925)». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 13 (julio):85-104. https://doi.org/10.33064/hh.vi13.1475.