Horizonte Histórico - Revista semestral de los estudiantes de la Licenciatura en Historia de la UAA
https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico
<p>La revista <em>Horizonte Histórico</em> es una publicación semestral digital encabezada por estudiantes de la Licenciatura en Historia; programa de estudios perteneciente al Departamento de Historia y, este último a su vez, al Centro de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en México. Recibe colaboraciones historiográficas de cualquier procedencia institucional y geográfica, contando con autores a nivel nacional e internacional, sobre todo de Europa y Latinoamérica.</p>Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.es-ESHorizonte Histórico - Revista semestral de los estudiantes de la Licenciatura en Historia de la UAA2954-355X<p style="text-align: center;"><strong>Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan el término siguiente:</strong></p> <p style="text-align: center;">El derecho de autor de cualquier artículo de <em>Horizonte Histórico</em> recae en el (los) autor (es). Como condición de publicación, los autores <em>acuerdan</em> liberar sus derechos de autor bajo una licencia compartida, específicamente la <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" rel="license">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional</a>.</p> <p style="text-align: center;"><img style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png" alt="Licencia de Creative Commons"></p>La caricatura y la estampa popular en el México del siglo XIX: origen, características y expresión
https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4043
<p>La técnica del grabado revolucionó los métodos de reproducción de imágenes, gracias al surgimiento de la estampa como una nueva forma de representar a la realidad. Para el México decimonónico el uso y desarrollo de la estampa popular permitió expresar sentimientos e ideas de una manera novedosa, además de dar pie a una alternativa de comunicación al mismo tiempo que servía como un testimonio documental de la vida social y cultural del país. Así pues, a través del género de la caricatura, los artistas lograron retratar los diferentes problemas y escenarios por los que atravesaba el país valiéndose de los periódicos como medio principal para realizar y compartir sus ilustraciones.</p>Rogelio Pérez Ruíz Flores
Derechos de autor 2022 Rogelio Pérez Ruíz Flores
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-07-302022-07-302432010.33064/hh.vi24.4043El origen de la extrema derecha y sus consecuencias en el contexto brasileño actual
https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4044
<p>Este artículo tiene como objetivo discutir cómo la extrema derecha ha logrado un lugar destacado en la política brasileña actual y cómo esta ideología está siendo absorbida por los simpatizantes de la derecha desde mediados del siglo XX, especialmente con el golpe cívico-militar de 1964 en Brasil. De esta forma, se discutirá la forma en que surgieron las ideologías de “izquierda” y “derecha” en Europa, y cómo las ideas de extrema derecha se fueron popularizando en el contexto global y brasileño, señalando también cómo ganó más fuerza con la candidatura del presidente actual, Jair Messias Bolsonaro, quien construyó su popularidad sobre la base de la xenofobia, el racismo, la homofobia y otros fanatismos que son pilares del extremismo de derecha.</p>Letícia Vasconcelos RodriguesMaria Clara Lima Correia
Derechos de autor 2022 Letícia Vasconcelos Rodrigues, Maria Clara Lima Correia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-07-302022-07-3024213110.33064/hh.vi24.4044El origen de la iluminación eléctrica y el cinematógrafo en los teatros y salones de Puebla, de 1888 al Centenario de 1921
https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4045
<p>Este artículo se propuso analizar la forma en que la iluminación eléctrica y el cinematógrafo se introdujeron en los teatros de Puebla entre 1888 y 1921. La finalidad fue conocer este proceso de invasión de la tecnología en dichos espacios y sus repercusiones en las diversiones burguesas. A través de la publicidad en la prensa y abordando la problemática desde la historia de la vida cotidiana fue posible descubrir los cambios en los ritmos urbanos y a su vez en los hábitos que los conforman. Esta tecnología llegó al espacio urbano, sin embargo, los teatros no se han tomado en cuenta en los estudios sobre electrificación.</p>José Edgar Pérez Muñoz
Derechos de autor 2022 José Edgar Pérez Muñoz
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-07-302022-07-3024325910.33064/hh.vi24.4045Leopoldo Varela en Aguascalientes a inicios del siglo XX, evolución de un fotógrafo
https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4046
<p>El texto aborda la labor realizada por el fotógrafo Leopoldo Varela, quien oriundo del estado de Zacatecas, se trasladó a Aguascalientes a inicios del siglo XX, insertándose en un ambiente de progreso. Pocas décadas antes había comenzado la construcción del tendido de las vías férreas y por su estratégica posición geográfica, el estado se convirtió en uno de los centros de mayor trascendencia para el traslado de mercancías, personas, ideas y costumbres. Ahí, el fotógrafo instaló su estudio, realizó retratos de la élite y fotografía de paisaje, a la par que se fue actualizando en cuanto a técnicas y perspectivas que permitieron tener una lectura de esa época.</p>Paola Daniela Ibarra Villa
Derechos de autor 2022 Paola Daniela Ibarra Villa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-07-302022-07-3024607410.33064/hh.vi24.4046Editorial
https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4042
Zyanya Isabel Hernández Moreno
Derechos de autor 2022 Zyanya Isabel Hernández Moreno
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-07-302022-07-30241210.33064/hh.vi24.4042Enseres incómodos
https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4047
Eva Berenice Ramírez Velasco
Derechos de autor 2022 Eva Berenice Ramírez Velasco
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-07-302022-07-3024758110.33064/hh.vi24.4047Amor Lavanda
https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4048
Aura Naibid Cisneros Ramos
Derechos de autor 2022 Aura Naibid Cisneros Ramos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-07-302022-07-3024828510.33064/hh.vi24.4048