Horizonte Histórico - Revista semestral de los estudiantes de la Licenciatura en Historia de la UAA https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico <p>La revista&nbsp;<em>Horizonte Histórico</em> es una publicación semestral digital encabezada por estudiantes de la Licenciatura en Historia; programa de estudios perteneciente al Departamento de Historia y, este último a su vez, al Centro de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en México. Recibe colaboraciones historiográficas de cualquier procedencia institucional y geográfica, contando con autores a nivel nacional e internacional, sobre todo de Europa y Latinoamérica.</p> es-ES <p style="text-align: center;"><strong>Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan el&nbsp;término siguiente:</strong></p> <p style="text-align: center;">El derecho de autor de cualquier artículo de&nbsp;<em>Horizonte Histórico</em>&nbsp;recae en el (los) autor (es). Como condición de publicación, los autores&nbsp;<em>acuerdan</em>&nbsp;liberar sus derechos de autor bajo una licencia compartida, específicamente la &nbsp;<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" rel="license">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional</a>.</p> <p style="text-align: center;"><img style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png" alt="Licencia de Creative Commons"></p> horizontehistorico@hotmail.com (Francisco Manuel Reyes Martín ) horizontehistorico@hotmail.com (Francisco Manuel Reyes Martín ) Sun, 01 Jan 2023 00:00:00 -0600 OJS 3.3.0.7 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Alfonsina https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4302 Liliana Denís Martínez de Luna Derechos de autor 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4302 Sat, 11 Feb 2023 00:00:00 -0600 Roxanne de Bor https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4303 Argelia Beatriz Gutiérrez Navarro Derechos de autor 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4303 Sat, 11 Feb 2023 00:00:00 -0600 El Progreso, un feo señor https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4304 Alan Hernani Herrera Peña Derechos de autor 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4304 Sat, 11 Feb 2023 00:00:00 -0600 Procesos hacia la interculturalidad e inclusión en instituciones de educación superior en México https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4295 <p>Actualmente hay un debate sobre un asunto que es relevante debido a que pretende resarcir la violencia y marginación que se han ejercido sobre grupos de personas a lo largo de la historia de México. Para atender esta problemática en el mundo de la academia y la política educativa han aparecido el concepto “interculturalidad”, mayormente presente en contextos latinoamericanos y el de la “inclusión educativa”, en lo global. Este trabajo coloca en el terreno de la discusión dentro de la educación superior, lo que da oportunidad de analizar a las universidades interculturales en su origen y presente, particularmente en el caso de México. Aquí también se procura dimensionar las condiciones en las que se da la participación sociopolítica y educativa de los pueblos originarios.</p> Diego Mauricio Torres de Luna Derechos de autor 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4295 Sat, 11 Feb 2023 00:00:00 -0600 La Biblioteca Histórica de La Iberia de Anselmo de la Portilla: historia de un proyecto editorial, 1869-1875 https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4296 <p>El propósito principal de este trabajo es analizar la conformación de la Biblioteca Histórica de <em>La Iberia</em>, periódico fundado en 1867 por el español establecido en México Anselmo de la Portilla. Se trató de un proyecto editorial que reunió diversas obras históricas tocantes a la Conquista de México y los tres siglos del período colonial, y que se publicaron entre los años 1870 y 1875, a través de entregas diarias en el folletín de dicho periódico y la impresión por separado de volúmenes seriados. Para entender su conformación, se consultaron diversas fuentes periodísticas y bibliográficas inscritas en la temporalidad antes referida, que hicieron posible identificar la razones que impulsaron a su editor a crear una colección bibliográfica de esta clase, las obras que la integraron, los personajes que participaron en su proceso de edición, y los problemas a los que se enfrentó una vez que sus ejemplares fueron dándose a conocer (como la falta de suscriptores, entre otros).</p> Alberto Guzmán Sandoval Derechos de autor 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4296 Sat, 11 Feb 2023 00:00:00 -0600 La caricatura política de prensa: los casos de El Multicolor, Ernesto “El Chango” García Cabral y Francisco I. Madero https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4297 <p>La pregunta medular de esta investigación es la siguiente: ¿Por qué la caricatura política de prensa, como fenómeno plástico y noticioso, es un factor elemental para comprender el desenvolvimiento de los movimientos políticos en México? Para ello se hace un primer planteamiento sobre la <em>caricatura </em>como fenómeno plástico y noticioso. Le seguirá un breve repaso de sus antecedentes, pasando por el Juarismo, la República Restaurada y el Porfiriato. Finalmente, se profundiza en el caso del<em> Multicolor</em> y Ernesto García Cabral, durante el gobierno interino de León de la Barra y la disputa presidencial; indagando así en el protagonismo de la caricatura en la campaña político-mediática contra Francisco I. Madero.</p> Francisco Manuel Reyes Martín Derechos de autor 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4297 Sat, 11 Feb 2023 00:00:00 -0600 La unidad en la vida y obra del esteta Oscar Wilde como espejo de la sociedad, moral y costumbres de la segunda mitad de la era victoriana (1861-1901) https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4298 <p>La obra del escritor irlandés Oscar Fingal O`Flahertie Wills Wilde refleja no sólo su filosofía en cuanto al esteticismo y la moralidad, sino también su postura política e ideológica. Se presenta en primer lugar una breve semblanza del autor, seguida por los rasgos más relevantes de su contexto histórico en relación con los principios que defendió. A continuación, se analiza este contexto por medio de dos de sus obras. Por un lado, el cuento <em>El cumpleaños de la Infanta</em>, de la colección <em>Una casa de granadas, </em>y por el otro, su novela <em>El retrato de Dorian Gray,</em> que en conjunto ejemplifican su postura ante los excesos de la sociedad inglesa.</p> Fernanda Lorena Martínez Ramírez Derechos de autor 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4298 Sat, 11 Feb 2023 00:00:00 -0600 Del romanticismo al nacionalismo musical mexicano (1882-1925): Manuel M. Ponce, ¿el primer músico nacionalista? https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4299 <p>Manuel María Ponce Cuellar (1882-1948) es considerado el “padre del nacionalismo musical mexicano” o el “primer músico nacionalista”, sin embargo, esto ha sido debatido. En el presente trabajo se analizará la biografía, así como la producción musical de este compositor tomando en cuenta sus épocas romántica y nacionalista, con el fin de notar sus influencias, así como remarcar la primera de estas épocas que con frecuencia es opacada por la segunda. Este trabajo también se pregunta cómo es que parte de la historiografía lo define con respecto a su supuesta paternidad de este movimiento, por esto, la última parte de este texto contiene un breve recuento del debate sobre dicha cuestión.</p> Diana Guadalupe Castro Escobar Derechos de autor 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4299 Sat, 11 Feb 2023 00:00:00 -0600 Balance historiográfico de la brujería https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4300 <p>El propósito de este artículo es realizar un balance historiográfico de los trabajos más significativos realizados sobre la rama de investigación de la brujería, al ser una rama de investigación histórica relativamente nueva. &nbsp;Además, se busca crear una discusión entre los autores que permita la comprensión del tema a mayor profundidad. Se trabajará con autores a nivel global, nacional y local (con un enfoque particular en México), con el propósito de entender los distintos matices con los que se ha trabajado el tema; de igual manera, se analizarán los estudios realizados desde el siglo XV hasta el siglo XX, con la intención de observar cómo la temporalidad afecta el mismo estudio.</p> Zyanya Isabel Hernández Moreno Derechos de autor 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4300 Sat, 11 Feb 2023 00:00:00 -0600 Reseña a Fowler, Will. La Guerra de Tres Años (1857-1861). México: Editorial Crítica, 2020. https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4301 Francisco Manuel Reyes Martín Derechos de autor 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4301 Sat, 11 Feb 2023 00:00:00 -0600 Editorial https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4294 Francisco Manuel Reyes Martín Derechos de autor 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4294 Sat, 11 Feb 2023 00:00:00 -0600