Núm. 14 (2017): La multidisciplinariedad en las Ciencias Sociales

					Ver Núm. 14 (2017): La multidisciplinariedad en las Ciencias Sociales

HORIZONTE HISTÓRICO. Año 7, número 14, Enero-Junio 2017, es una publicación estudiantil semestral editada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades. Av. Universidad No. 940, Ciudad Universitaria, Módulo 8-Planta Alta, C.P. 20131, Aguascalientes, Ags., México. Tel. (449) 910-84-81, e-mail: miriam_hercruz@hotmail.com. Página electrónica de la revista: https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico y dirección de correo electrónico: horizontehistorico@hotmail.com. Editora Responsable: Dra. Miriam Herrera Cruz, Jefa del Departamento de Historia, UAA. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título – 04-2020-111919041400-30; ISSN - En trámite; el primero otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Fecha de última modificación: 01 de enero de 2017.

Publicado: 2017-01-01

Número completo

Editorial

  • Editorial

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1448
    6-7

Artículos

  • Nueva York, las instituciones museísticas y los movimientos de post Segunda Guerra Mundial. Un breve acercamiento al surgimiento de las nuevas expresiones artísticas en la nueva capital del arte y los agentes de mediación de la ciudad

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1446
    Luis Daniel López López
    8-16
  • Amnesia de muralistas mexicanos

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1450
    Alain Zenizo Carrasco
    17-25
  • Nacionalismo y racismo en el siglo XIX: el caso de la expulsión de los españoles de la nueva república independiente de México

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1453
    Carlos Ernesto Aguilera Arellano
    26-34
  • La chica moderna, colaboradora de la liberación femenina: (de) construcción de la identidad femenina en el México de 1924 a 1936

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1454
    Gerardo Contreras Ruvalcaba
    35-44
  • Una visión de la comunidad universitaria sobre la corrupción perspectiva sobre la corrupción de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1456
    Víctor Alfonso Macías Esparza
    45-61
  • Rythim and poetry. Sólo rap de Aguascalientes

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1459
    Renata Armas Bermejo
    62-82
  • Historia breve del género épico narrativo en la antigua Grecia (Homero, Hesíodo y Esopo)

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1460
    María De los Ángeles Rodríguez Castillo
    81-94
  • Definiendo el comienzo de la época Meiji: el conflicto de la tradición

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1463
    José Constantino De León Cisneros
    95-104
  • Las transiciones democráticas de Chile y Brasil: de los procesos convergentes a los resultados contrastantes

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1465
    José Fermín Ruíz Esparza Muñoz
    105-116
  • La transformación de la India bajo el Imperio mongol

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1467
    Regina Isabel Medina Rosales
    117-124
  • ¿Cómo hacer historia? Acto para conversar. De la dramaturgia a la historia y de la historia a la dramaturgia, el caso de El gesticulador. Pieza para demagogos en tres actos de Rodolfo Usigli

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1470
    Elda Adriana Elías Lara
    125-138
  • La decadencia y la vida como teatro en La mujer justa

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1471
    Yessica Andrea Esparza Lozano
    139-145

Reseñas

  • Reseña y presentación del libro "Sobre la mente" de Caleb Olvera Romero

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1473
    Rodrigo Antonio Ramírez Roa
    146-150

Cuentos

  • La voluntad de la tierra

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.vi14.1474
    Daniela Itzel Domínguez Tavares
    151-153