Sobre la revista

La revista Horizonte Histórico es una publicación semestral digital encabezada por estudiantes de la Licenciatura en Historia; programa de estudios perteneciente al Departamento de Historia y, este último a su vez, al Centro de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Aun como una revista universitaria realizada por y para estudiantes, Horizonte Histórico recibe colaboraciones historiográficas de cualquier procedencia institucional y geográfica, contando con autores tanto en múltiples estados de la República Mexicana, como en varios países, principalmente de Europa y Latinoamérica. 

Para saber más de Horizonte Histórico, búscala en FacebookInstagram

Número actual

Núm. 30 (2025): Historia de género, diversidad e identidades transgresoras
					Ver Núm. 30 (2025): Historia de género, diversidad e identidades transgresoras

HORIZONTE HISTÓRICO. Año 15, número 30, Enero-Junio 2025, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades. Avenida Universidad No. 940, Módulo 8, Planta Alta, Ciudad Universitaria, C.P. 20100, Aguascalientes, Ags., México. Tel. (449) 910-84-81, https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico, horizontehistorico@hotmail.com. Editor Responsable: Dr. Rodrigo Alejandro De la O Torres, Jefe del Departamento de Historia, UAA. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título – 04-2023-042711210300-102; ISSN - 2954-355X; ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Responsable de la última actualización de este número: Montserrat Alvarado Bautista, Avenida Universidad No. 940, Ciudad Universitaria, C.P. 20100, Aguascalientes, Ags. Fecha de última modificación: 01 de enero de 2025.

Publicado: 2025-06-03

Número completo

Editorial

  • Editorial

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.30.1-2
    1-2

Artículos

  • Coronel Amelio Robles, no “Coronela”. Masculinidad hegemónica performativa durante la Revolución Mexicana

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.30.3-17
    Arturo Enrique Priego Suárez
    3-17
  • Rompiendo barreras: La presencia de las mujeres en el Congreso de Aguascalientes

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.30.18-33
    Brisa Herminia Campos Aceves , Juan Pablo Carranza Salas , Martín Orozco Vázquez
    18-33
  • Contexto actual de la diversidad drag de Aguascalientes, México

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.30.34-52
    Florentino de Jesús Posadas Roque, Evangelina Tapia Tovar
    34-52
  • Mujeres en la correspondencia a Porfirio Díaz, 1877-1912: números y puntos focales

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.30.53-67
    Yahir Calderón Santoyo
    53-67
  • Identidad sexual travesti constituida desde múltiples violencias: Un caso argentino

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.30.68-79
    José Luis Jiménez Chimil
    68-79
  • “Mamá y papá”: Rateros último modelo la primera película del cine mexicano en representar una familia homoparental

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.30.80-93
    Juan Abraham Pérez González
    80-93
  • La participación de las mujeres en la Revolución Mexicana

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.30.94-110
    Montserrat Alvarado Bautista
    94-110
  • Desertar para resistir. Aproximación a la deserción de soldados en las guerras civiles colombianas, 1819-1862

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.30.111-124
    Hollman Yanmar Ramos Porras , Yina Marcela Taborda Navarro
    111-124
  • Arqueología pretextual de la historiografía contemporánea sobre los caminos reales del siglo XVIII

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.30.125-143
    Daniel Enrique Mátuz Medina
    125-143
  • El sentido de significado de la historia clásica en los discursos editoriales republicanos chilenos (1818-1823)

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.30.144-169
    Jorge Orellana Billiard
    144-169
  • “Aquel quien conoce de sus pecados ve el lugar del infierno que merece”. La lucha entre Carlo de Fornaro y la Compañía de Tranvías Eléctricos de México. 1908-1909

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.30.170-191
    Alberto Isaí Torres Carbajal
    170-191

Cuentos

  • Ya eres doctora, María

    DOI: https://doi.org/10.33064/hh.30.192-194
    José Edgar Pérez Muñoz
    192-194
Ver todos los números

ACLARACIÓN IMPORTANTE: 

El derecho de autor de cualquier artículo de Horizonte Histórico recae en el (los) autor (es). Como condición de publicación, los autores acuerdan liberar sus derechos de autor bajo una licencia compartida, específicamente la  licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Licencia de Creative Commons