Esofagitis disecante superficial. Reporte de un caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33064/58lm20244204

Palabras clave:

Esofagitis disecante superficial, Disfagia, Esófago

Resumen

Introducción: Es una condición esofágica rara, benigna e idiopática, caracterizada por la exfoliación superficial de la mucosa del esófago, asociada con ciertas enfermedades cutáneas, medicamentos, agentes lesivos o trasplante de células madre. Objetivo: Describir la enfermedad con la bibliografía existente y reportar un caso de esofagitis disecante superficial diagnosticado por endoscopía. Caso clínico: Paciente masculino de 47 años, con antecedentes de hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus tipo 2, tabaquismo y consumidor crónico de ácido acetilsalicílico; ingresa a Urgencias de hospital público por cuadro de sangrado gastrointestinal alto, con inestabilidad hemodinámica y anemia secundaria. Posterior a su estabilización es referido a realizarse endoscopía gastrointestinal alta, reportando mucosa esofágica descamativa en tercio distal, hernia hiatal y gastropatía edematosa. El reporte de las biopsias mencionó escamas con abundantes polimorfonucleares. Resultados: La esofagitis disecante superficial tiene una incidencia de 0.03%, de etiología generalmente idiopática, sin tratamiento bien establecido, sólo medidas generales y que suele resolver sin dejar secuelas. Conclusiones: Al ser una enfermedad rara, con sintomatología inespecífica, es difícil su diagnóstico clínico, por lo que el uso de la endoscopía y las biopsias ayudan a diagnosticarla y confirmarla.

 

Recepción: 17/12/2024

Aprobación: 15/01/2025

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Salgado-Parra EG, Garduño-Hernández I, Gutiérrez-Alvarado R, Govea-González O,

Hurtado C, Pérez CI, et al. Esofagitis disecante superficial, un raro trastorno descamativo

esofágico idiopático. Endoscopia. 2019; 31(Supl 2):123-124.

Morel-Cerda EC, Priego-Parra BA, Grube-Pagola P, Remes-Troche JM. Late-onset

‘sloughing esophagitis’ (esophagitis dissecans superficialis) associated with bullous

pemphigoid. BMJ Case Rep. 2020;13(7):e235135.

Iwamuro M, Ennishi D, Matsuoka K, et al. Four cases of desquamative esophagitis

occurring after hematopoietic stem cell transplantation. Intern Med. 2020 Dec

;59(23):3015-3022.

Teramoto-Matsubara O, Galvis-García ES., Abdo-Francis JM., Sobrino-Cossío S, Orozco-

Gamiz A, Morales-Arámbula M, et al. La disfagia de corta evolución y su asociación

con la esofagitis disecante y enfermedades concurrentes. Un reto diagnóstico. Cir.

cir. 2019 Oct;87(5):572-579.

Kiryukhin A, Pavlov P, Tertychnyy A, Puzakov K, Rzayev R. Exfoliative esophagitis:

endoscopic and clinical profile of patient with severe chronic malnutrition. Korean J

Intern Med. 2021 Jul;36(4):1023-1024.

Prasoppokakorn T, Panarat P. First case of esophagitis dissecans superficialis in

an HIV patient: A case report and literature review. Case Rep Infect Dis. 2019 Jul

;2019:4616937.

Johnston D, Veettil R. Oesophagitis dissecans superficialis- an unusual endoscopic finding.

Ulster Med J. 2020 Jan;89(1):39-40.

Rokkam V, Aggarwal A, Taleban S. Esophagitis dissecans superficialis: Malign appearance

of a benign pathology. Cureus. 2020 Jun;12(6):e8475.

Berrospi Castillo D, Kapsoli MC, Benites Goñi H. Esofagitis disecante superficial:

entidad subdiagnosticada en pacientes pluripatológicos. Rev Gastroenterol Peru.

;42(3):199-202.

Descargas

Publicado

2025-02-04

Cómo citar

Hernández Reyes, R. D., Franco Santoyo, J. de J., Velázquez De la Vega, R., Vázquez Herrera, J. P., & Langarica Zárate, A. M. (2025). Esofagitis disecante superficial. Reporte de un caso. Lux Médica, 19(58). https://doi.org/10.33064/58lm20244204

Número

Sección

CASO CLÍNICO