La utilidad sociocultural de la memoria colectiva

Autores/as

  • Lucero del Rocío Solís Ruiz Esparza Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi19.2301

Palabras clave:

Memoria colectiva, Sociedad, Cultura, Identidad, Literatura

Resumen

La memoria es algo de lo que escuchamos hablar a cada momento, pese a que la época en la que nos hallamos viviendo pareciera solamente mirar al futuro. El pasado regresa para pensar en los tiempos que se consideraron mejores que el presente, así como para redescubrir, mediante el rastreo de las raíces, la identidad que cohesiona a una determinada sociedad y que da autenticidad a su cultura. El texto pretende, por tanto, otorgar una descripción del papel sociocultural que la memoria colectiva desempeña para cualquier grupo humano, a fin de comprender mejor las características de este fenómeno con sus causas, manifestaciones y funciones, además de la importancia que en él poseen la historia y la literatura.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
258
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202620
|

Biografía del autor/a

Lucero del Rocío Solís Ruiz Esparza, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Historia de la UAA.

Descargas

Publicado

2019-07-01

Cómo citar

Solís Ruiz Esparza, Lucero del Rocío. 2019. «La Utilidad Sociocultural De La Memoria Colectiva». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 19 (julio):14-25. https://doi.org/10.33064/hh.vi19.2301.

Artículos más leídos del mismo autor/a