La formación de la clase trabajadora en Aguascalientes. Un acercamiento teórico

Autores/as

  • Mario Gutiérrez Díaz Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.viEspecial.1233

Palabras clave:

proletariado, explotación, neoliberalismo, oposición

Resumen

Esta investigación describe el surgimiento del proletariado en Aguascalientes, el cual se remonta a la época del porfiriato y los primeros años de la revolución. Dicho grupo social se originó a causa de las condiciones infrahumanas y de subordinación aplicadas por el neoliberalismo. En Aguascalientes la clase trabajadora se formó con campesinos y artesanos, los cuales comenzaron a ser explotados por la clase dominante respecto a: lugares de trabajo, salarios, tiendas de raya, condiciones laborales, alimentación, etcétera.

Tiempo después la clase obrera dejó de ser servidora de la clase capitalista para volverse opositora, con lo cual sufrió la represión del Estado.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
463
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202645
|

Biografía del autor/a

Mario Gutiérrez Díaz, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Estudiante del cuarto semestre de la Lic. En Historia.

Descargas

Publicado

2013-01-01

Cómo citar

Gutiérrez Díaz, Mario. 2013. «La formación De La Clase Trabajadora En Aguascalientes. Un Acercamiento teórico». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º Especial (enero):61-74. https://doi.org/10.33064/hh.viEspecial.1233.