El Departamento de Formación y Actualización Académica (DEFAA): escuela de profesores

Autores/as

  • Jorge Partida de la Cruz Universidad Autónoma de Aguascalientes

DOI:

https://doi.org/10.33064/2012docere72343

Palabras clave:

DEFAA, programa de formación, formar, cursos

Resumen

La importancia de la formación docente en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ha tenido y tiene hasta la fecha una notable relevancia, considerando que desde antes de su fundación se percibió la necesidad de ofrecer orientación y asesorías didácticas a los profesores del entonces Instituto Autónomo de Ciencia y Tecnología (IACT). A partir de 1989, se implementó un programa de formación con el propósito de responder a múltiples necesidades, sobre todo en el sentido de elevar la calidad de la educación que se impartía desde aquel entonces.

Descargas

Biografía del autor/a

Jorge Partida de la Cruz, Universidad Autónoma de Aguascalientes

Es licenciado en Asesoría Psicopedagógica por la Universidad Autónoma de Aguascalientes; recibió el Diplomado de Formación de Competencias Básicas para la Docencia (2008); cursó también el Diplomado de Enseñanza y Aprendizaje en Ambientes Combinados (Blended) en 2009. Miembro del comité editorial de la Revista Docere y responsable de su edición desde 2012. Ha impartido algunos cursos a profesores de la UAA, como Materiales Didácticos, Inducción a la UAA e Internet en la docencia. Actualmente representa a la Dirección General de Docencia de Pregrado ante el Comité Institucional de Equidad de Género y colabora para el Departamento de Formación y Actualización Académica de la misma dirección.

Descargas

Publicado

2012-12-14

Cómo citar

Partida de la Cruz, J. (2012). El Departamento de Formación y Actualización Académica (DEFAA): escuela de profesores. DOCERE, (7), 13–15. https://doi.org/10.33064/2012docere72343