Retos y oportunidades en la enseñanza de las matemáticas en el bachillerato

Autores/as

  • Efraín Macías Hernández Universidad Autónoma de Aguascalientes

DOI:

https://doi.org/10.33064/2019docere202210

Palabras clave:

matemáticas, enseñanza, bachillerato, retos, oportunidades

Resumen

Enseñar implica tomar en consideración tanto a los actores del proceso educativo como el contexto cultural y social en el que está inserto este proceso; dicho contexto se determina o delinea en un currículum o plan de estudios del cual se desprenden los diferentes programas de materia. Enseñar matemáticas, específicamente a nivel medio superior, implica también reconocer aspectos, tales como los conocimientos con los que egresan los estudiantes de educación básica y su actitud ante esta asignatura. El propósito del presente artículo es propiciar una reflexión en torno al quehacer del docente de matemáticas en este nivel educativo y las estrategias que se pueden incorporar en el aula para enfrentar el reto de enseñar cualquier materia de esta área del conocimiento.

Descargas

Biografía del autor/a

Efraín Macías Hernández, Universidad Autónoma de Aguascalientes

Ingeniero bioquímico por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Trabaja en el Centro de Educación Media de la UAA como Profesor Investigador Titular C de tiempo parcial 21 horas en el Departamento de Matemáticas y Física desde hace 25 años. Ha impartido todas las materias del área de matemáticas de primero a sexto semestre y participado en la revisión de dos planes de estudios del bachillerato: 2011 y 2015, al igual que en la reacreditación del programa educativo de bachillerato en 2006. Cuenta con el Diplomado en Formación de Profesores para Educación a Distancia por la UAA.

imagen-artículo

Descargas

Publicado

2019-06-28

Cómo citar

Macías Hernández, E. . (2019). Retos y oportunidades en la enseñanza de las matemáticas en el bachillerato. DOCERE, (20), 21–24. https://doi.org/10.33064/2019docere202210

Número

Sección

Modelo educativo y docentes