La tutoría virtual en el modelo educativo a distancia
Factores de deserción. El caso del programa piloto aplicado en la UNADM
DOI:
https://doi.org/10.33064/2017docere171405Palabras clave:
Educación a distancia, programas piloto de tutoría, universidad abierta, riesgo de deserción.Resumen
El presente trabajo aborda un enfoque sobre la importancia de la acción tutorial en la educación a distancia, a través de la experiencia de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM). Desde su creación, en ella, se ha observado que un gran número de estudiantes abandona los estudios, sobre todo en los primeros semestres, debido primordialmente a la necesidad de contar con un empleo a la par de realizar sus estudios, por lo cual, la carga de trabajo se vuelve excesiva, genera incompatibilidad entre los horarios requeridos para desarrollar ambas actividades y limita los tiempos de dedicación al estudio. Asimismo, debido a que su nivel socioeconómico es bajo, algunos no cuentan con acceso a internet desde su hogar, y otros, además, no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas. Finalmente, la poca comunicación del docente en línea genera una sensación de ausencia en sus estudiantes.
Descargas
Métricas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
El lector y/o usuario que utilice el material publicado en la revista DOCERE de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, deberá en todos los casos: a) Reconocer la autoría del material utilizado, proporcionando un enlace a la licencia, además de indicar sí se han realizado cambios al material; b) Queda prohibido utilizar el material proveniente de la revista DOCERE, con finalidad comercial y, C) En los casos en los que se realice la remezcla, transformación o creación, a partir del material publicado de la revista DOCERE, se deberá dar reconocimiento de los derechos que correspondan a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en su carácter de titular de la materia protegible utilizada. En caso de infracción a lo antes dispuesto, el lector y/o usuario, se hará acreedor a las sanciones que establece la legislación de la materia.