The agricultural credit in Aguascalientes, 1860 - 1910
DOI:
https://doi.org/10.33064/2crscsh255Keywords:
credit, XIX century, agricultural activity, AguascalientesAbstract
This paper gives a detailed account of the forms, circumstances and role of agricultural credit in Aguascalientes during the fifty years prior to the Mexican Revolution. It addresses the role of credit and private credit banking, given the inadequacies of government and church and the absence of credit institutions. The great differences in access to credit between large and small owners are highlighted. Finally, the arrival and impact of the expansion of the national banking system are addressed.
Downloads
Metrics
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
El lector es libre de compartir o adaptar el material en cualquier medio o formato bajo las condiciones siguientes: (a) debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios; (b) no puede utilizar el material para una finalidad comercial y (c) si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Resumen de la licencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES
Texto completo de la licencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Cada autor es responsable del contenido de su artículo. En el caso de un texto colectivo, el primer autor asume la responsabilidad intelectual de los resultados del proceso editorial; los autores son responsables de obtener la licencia de autor para reproducir materiales gráficos o fotográficos que pertenecen a terceros.
Los autores asumen plena responsabilidad en el caso de falsificación de datos o falta de autenticidad en la investigación. Se comprometen, también, a no reutilizar trabajos ya publicados, total o parcialmente, para presentarlos en otra publicación.
Estas condiciones aplican tanto a la versión impresa como a la versión electrónica de la revista.