Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se encuentra sometido a consideración por ninguna otra revista o medio.
- El archivo de envío está en formato Microsoft Word 2016 (docx) en adelante (docx), LibreOffice (odt) o Rich Text Format (rtf).
-
El manuscrito tiene una extensión máxima de 10,000 palabras, incluyendo notas a pie de página, referencias y cuadros o gráficos. Si es una reseña, tiene un máximo de 2,000 palabras.
El tipo de letra usado es Times New Roman a 12 puntos.
Los márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho son de 3 centímetros.
El interlineado es a un espacio y medio. No se deja más de un salto de línea entre párrafos.
No se usan macros ni viñetas de adorno.
No se usan encabezados ni pies de página.
Las cursivas se usan sólo para voces extranjeras y publicaciones (títulos de libros, de revistas y de periódicos). -
En la portada sólo aparecen el título del texto (en mayúsculas), el resumen (150 palabras) y las palabras clave (tres a cinco) en español y en inglés, separadas por punto y coma).
Se ha omitido cualquier información que permita identificar a los autores. Deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima. - Las tablas y las figuras se presentan insertas en el mismo archivo, en el lugar que les corresponde. Siempre ha sido posible, se ha evitado el uso de celdas combinadas. El máximo de tablas y/o figuras incluidas es igual o menor a cinco.
- Los títulos de apartados y subapartados no rebasan los dos niveles.
-
El manejo de referencias y las notas se ciñe a los criterios establecidos por la APA (6ª edición) o por el Manual de estilo de Chicago (16ª edición).
Se proporciona el DOI (preferentemente como URL completa) o la URL de las referencias que lo tienen. - Después de la sección de referencias se incluyen los agradecimientos si los hubiera.
-
En un archivo complementario se incluyen los nombres completos de todos los autores con sus afiliaciones institucionales. En el caso de que el manuscrito esté firmado por más de un autor, se señala el tipo o tipos de contribución de cada uno de acuerdo a la taxonomía de CRediT (https://casrai.org/credit/).
En ese mismo archivo se incluye la clave para sustituir las referencias a trabajos de los propios autores que en el manuscrito han sido anonimizadas con leyendas tipo "REFERENCIA AUTOR 1", "REFERENCIA AUTOR 2", etecétera.
- El texto es completamente original y, salvo en el caso de material debidamente citado y referenciado, no reproduce materiales propios o ajenos previamente publicados.
-
En los metadatos del envío se incluyen:
(1) El título del trabajo en español y en inglés.
(2) Un resumen en español y otro en inglés detallando las características principales del trabajo (e.g. temática, objetivo, método, resultados y conclusiones) así como la disciplina o disciplinas en las que se enmarca y las palabras clave que lo describen (también en español y en inglés).
(3) Los nombres completos y correctos de los/as autores/as del texto, sus afiliaciones institucionales (sólo el primer nivel: e.g., Universidad Autónoma de Zacatecas), sus direcciones de e-mail y las URL de sus ORCID,
(4) Una breve reseña biográfica (máximo 60 palabras) de cada autor/a, incluyendo su dirección de correo electrónico entre paréntesis y su ORCID (Open Researcher and Contributor ID). Si alguno con contara con ORCID, lo puede obtener sin costo en https://orcid.org/.
Recomendamos revisar este artículo como ejemplo de los elementos que se solicitan en la sección de metadatos: https://revistas.uaa.mx/index.php/caleidoscopio/article/view/1980
Artículos
Textos que reportan investigaciones concluidas incluyendo un problema, con un marco teórico-metodológico adecuado, sus hallazgos y las conclusiones que hayan derivado de ellos. Igualmente se consideran ensayos que presenten reflexiones sobre el estado de la cuestión de la investigación actual en un área del conocimiento o propuestas metodológicas en una o más de las áreas temáticas de la revista.
Reseñas
Reseñas sobre libros relevantes en el campo de las ciencias sociales y las humanidades.Materiales
La sección Materiales incluye traducciones, resúmenes extensos de tesis, cartas a los autores, reflexiones, propuestas de estudio y cualquier otro tipo de trabajo que, sin ser Artículo o Reseña, resulte pertinente y de interés para Caleidoscopio.Aviso de derechos de autor/a
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
El lector es libre de compartir o adaptar el material en cualquier medio o formato bajo las condiciones siguientes: (a) debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios; (b) no puede utilizar el material para una finalidad comercial y (c) si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Resumen de la licencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES
Texto completo de la licencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Cada autor es responsable del contenido de su artículo. En el caso de un texto colectivo, el primer autor asume la responsabilidad intelectual de los resultados del proceso editorial; los autores son responsables de obtener la licencia de autor para reproducir materiales gráficos o fotográficos que pertenecen a terceros.
Los autores asumen plena responsabilidad en el caso de falsificación de datos o falta de autenticidad en la investigación. Se comprometen, también, a no reutilizar trabajos ya publicados, total o parcialmente, para presentarlos en otra publicación.
Estas condiciones aplican tanto a la versión impresa como a la versión electrónica de la revista.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.