Reseña: Conmoción, contemplación y mutación. Tiempo y narración en el cine contemporáneo
DOI:
https://doi.org/10.33064/4ais4034Palabras clave:
Híbridos, documental, ficción, literatura, poesía, contemplación, espectadorResumen
El libro “Conmoción, contemplación y mutación. Tiempo y narración en el cine contemporáneo” reúne textos reflexivos del quehacer cinematográfico desde perspectivas provenientes de horizontes distintos que convergen en esta publicación. El Dr. Armando Zamarripa problematiza las hibridaciones y cruces entre cine documental y cine de ficción, la Mtra. Brenda María Antonieta Rodríguez analiza los cruces entre poesía y cine de ficción y el Mtro. Salvador Plancarte Hernández nos habla sobre la contemplación del espectador en la experiencia cinematográfica, los tres autores problematizan formas cinematográficas desde distintos autores y sus propuestas el resultado es un texto donde las ideas sobre el quehacer cinematográfico y su análisis se complementan desde la diversidad de pensamientos propuestos por los autores.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Pablo Gleason González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los derechos de autor de los artículos recaen en los autores, quienes al ser publicados acuerdan hacerlo bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.