Formación artística, territorio y pensamiento situado: La fundamentación del nuevo plan de estudios de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de las Artes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33064/3ais3518

Palabras clave:

educación en las artes, planes de estudio, revisión curricular

Resumen

El mes de agosto de 2021 la Universidad de las Artes recibió a los grupos de primer semestre de cinco de sus programas de licenciatura con programas de estudio renovados, resultado de un trabajo de más de un año. A partir de una investigación contextual y estadística de la situación de las personas que se dedican al arte y la cultura en México y nuestra entidad, desarrollamos un trabajo colegiado de reflexión crítica que nos permitiera establecer los objetivos y el sentido de nuestra práctica de la educación en las artes, para construir una propuesta curricular de formación profesional en las artes sólida, consecuente y comprometida con nuestra realidad. El presente artículo busca llevar a cabo una exposición y reflexión de dicho proceso de fundamentación de la revisión de plan de estudios de la Universidad de las Artes, del Instituto Cultural de Aguascalientes.

Descargas

Descargas

Publicado

2022-01-30

Cómo citar

Cabrera Manuel, M. I., & Vizcaíno Martínez, J. M. (2022). Formación artística, territorio y pensamiento situado: La fundamentación del nuevo plan de estudios de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de las Artes. ARTE IMAGEN Y SONIDO, 2(3), 96–110. https://doi.org/10.33064/3ais3518

Número

Sección

Metodologías inter/trans/multidisciplinares en las artes