El cine de montaje en la era hipervisual. Análisis de casos: Iraqi Short Films y of the North

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33064/3ais3511

Palabras clave:

cine de montaje, reapropiación audiovisual, prácticas experimentales, era hipervisual, material de archivo digital

Resumen

El cine de montaje es una propuesta que busca reciclar y reutilizar los archivos audiovisuales para construir una nueva obra. En la época actual, que denominamos “era hipervisual” donde prolifera el registro y difusión de contenidos audiovisuales, las propuestas de la reapropiación artística se convierten en una vía de resistencia y de dar nueva vida a dichos registros con un nuevo discurso. A partir del análisis de dos casos: Iraqi Short Films y of the North, se busca profundizar acerca de las posibilidades de esta práctica cinematográfica que sale de los esquemas industriales de producción.

Descargas

Descargas

Publicado

2022-01-20

Cómo citar

Amador Alcalá, A. F. (2022). El cine de montaje en la era hipervisual. Análisis de casos: Iraqi Short Films y of the North. ARTE IMAGEN Y SONIDO, 2(3), 30–38. https://doi.org/10.33064/3ais3511

Número

Sección

Artículos de investigación