Teatro Morelos: símbolo de progreso, civilización y modernidad de la ciudad de Aguascalientes en el siglo XIX

Autores/as

  • Montserrat Alvarado Bautista

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.v25.31-46

Palabras clave:

Teatro, cultura, Sociedad, Arte, Porfiriato, Aguascalientes, Modernización

Resumen

Este trabajo da un vistazo en la historia del Teatro Morelos, abarcando
desde los antecedentes de su construcción en las primeras décadas del siglo XIX, hasta la remodelación y rescate del inmueble en la segunda mitad del siglo XX. Con el fin de indagar en el interés de la élite aguascalentense decimonónica por educar y reformar a la sociedad a través del teatro y otras diversiones civilizadas. Así como, explorar las diversas ceremonias artísticas, académicas y políticas que albergó este coliseo, entre ellos ahondar en dos acontecimientos poco discutidos de la Soberana Convención Revolucionaria: el incidente de la bandera y la tormentosa sesión de cine.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
131
Feb 13 '23Feb 16 '23Feb 19 '23Feb 22 '23Feb 25 '23Feb 28 '23Mar 01 '23Mar 04 '23Mar 07 '23Mar 10 '232.0
|

Descargas

Publicado

2023-02-11

Cómo citar

Alvarado Bautista, Montserrat. 2023. «Teatro Morelos: Símbolo De Progreso, civilización Y Modernidad De La Ciudad De Aguascalientes En El Siglo XIX». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 25 (febrero):31-46. https://doi.org/10.33064/hh.v25.31-46.