Bases biológicas de la memoria en el aprendizaje
Resumen
Aunque no es el único elemento que interviene, la memoria juega un papel central en los procesos de aprendizaje dentro y fuera del ámbito escolar. En este trabajo se hace una revisión de los factores que pueden modificar la calidad de la memoria desde su sustrato neurológico. Una vez definida la memoria, revisado sus tipos, y descritos los mecanismos neuro-fisiológicos que la posibilitan, se abordan los factores factores que la condicionan: la nutrición, el estrés, la concentración, la motivación y la ejercitación.
Citas
Quintanar, J. L, Calderón, D. y González, M. L. (2016). ¿Qué es bueno para la memoria?. Aguascalientes: UAA. Recuperado de https://editorial.uaa.mx/docs/zombis_memoria.pdf
Derechos de autor 2020 José Luis Quintanar Stephano

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia