La historia: El laboratorio de las Ciencias Sociales

Autores/as

  • Juan Alejandro Gutiérrez de Lara Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi2.703

Palabras clave:

cambios, historiografía, lingüística, hermenéutica

Resumen

Este trabajo señala las reflexiones que se han dado en la historiografía contemporánea, sobre todo en cuanto al “giro historiográfico” donde se observa un cambio en los análisis históricos respecto a las perspectivas de la lingüística y la hermenéutica, así como la relación de la historia con otras Ciencias sociales como: la sociología, la filosofía y la política.

La historia comenzó a enfocarse en grupos sociales que habían sido marginados de los estudios históricos, en los cuales se indaga en la cultura y las experiencias cotidianas. Por otro lado a partir de la teoría lingüística se reconoció la importancia del lenguaje en la constitución de varios elementos de las sociedades.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
194
Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202610
|

Biografía del autor/a

Juan Alejandro Gutiérrez de Lara, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Egresado de la Lic. En Historia.

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

Gutiérrez de Lara, Juan Alejandro. 2010. «La Historia: El Laboratorio De Las Ciencias Sociales». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 2 (enero):53-63. https://doi.org/10.33064/hh.vi2.703.

Número

Sección

Artículos