Sin miedo a Dios ni a la justicia real: el adulterio y sus castigos, espejos de las relaciones de género, el caso de Xalapa en el siglo XVIII
Palabras clave:
Casta; género; pecado; delito; castigos.Resumen
El artículo busca dar unas pinceladas en torno a los mecanismos para
castigar, vigilar y controlar el adulterio. éstos se analizan de acuerdo con dos categorías:
calidad y género. En la primera parte se explica como la interseccionalidad sirve como
marco teórico metodológico del trabajo. La segunda aborda la familia, el matrimonio y el
honor como los elementos determinantes para cohesionar a los individuos y el deber ser.
La tercera analiza al adulterio como pecado y delito. En la cuarta se analiza la región de
Xalapa, sus dinámicas económicas, políticas y sociales, influidas por todo el corpus
jurídico, moral y religioso construido en la Nueva España, el cual repercute en este
espacio en el periodo de estudio de 1765 a 1777.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan el término siguiente:
El derecho de autor de cualquier artículo de Horizonte Histórico recae en el (los) autor (es). Como condición de publicación, los autores acuerdan liberar sus derechos de autor bajo una licencia compartida, específicamente la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.