Las rebeliones indígenas en Nueva España, siglos XVI y XVII

Autores/as

  • Eduardo Luevano Gurrola Universidad Autónoma de Zacatecas

Palabras clave:

Ciudad de México; Nueva España; sublevaciones; indios; Conquista; motín; discordia; hambre; Norte y Sur.

Resumen

La Conquista de México es el gran evento, el rompimiento que comienza
nuestra historia a la par de Occidente. Desde el preludio hasta la madurez de la Colonia,
la Nueva España se caracterizó por las muy copiosas revueltas que poblaron su complejo
territorio cultural y geográfico. El dolor pungente que incitó a los indios a purgar sus
tierras de los usurpadores es el producto de una larga ristra de vejaciones a la que
estuvieron expuestos. En el presente trabajo, se tiene como objeto el evidenciar las
magnitudes que provocaron las revueltas indígenas, así como el atributo que sigue
formando parte de nuestra realidad actual: la rebelión contra las distintas caras de la
opresión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-09-30

Cómo citar

Luevano Gurrola, Eduardo. 2023. «Las Rebeliones indígenas En Nueva España, Siglos XVI Y XVII». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 27 (septiembre):52-64. https://revistas.uaa.mx/index.php/horizontehistorico/article/view/4738.