Del romanticismo al nacionalismo musical mexicano (1882-1925): Manuel M. Ponce, ¿el primer músico nacionalista?

Autores/as

  • Diana Guadalupe Castro Escobar

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.v26.92-107

Palabras clave:

Ponce, Nacionalismo, Romanticismo, Música mexicana

Resumen

Manuel María Ponce Cuellar (1882-1948) es considerado el “padre del nacionalismo musical mexicano” o el “primer músico nacionalista”, sin embargo, esto ha sido debatido. En el presente trabajo se analizará la biografía, así como la producción musical de este compositor tomando en cuenta sus épocas romántica y nacionalista, con el fin de notar sus influencias, así como remarcar la primera de estas épocas que con frecuencia es opacada por la segunda. Este trabajo también se pregunta cómo es que parte de la historiografía lo define con respecto a su supuesta paternidad de este movimiento, por esto, la última parte de este texto contiene un breve recuento del debate sobre dicha cuestión.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
729
Feb 13 '23Feb 16 '23Feb 19 '23Feb 22 '23Feb 25 '23Feb 28 '23Mar 01 '23Mar 04 '23Mar 07 '23Mar 10 '237.0
|

Descargas

Publicado

2023-02-11

Cómo citar

Castro Escobar , Diana Guadalupe. 2023. «Del Romanticismo Al Nacionalismo Musical Mexicano (1882-1925): Manuel M. Ponce, ¿el Primer Músico Nacionalista?». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 26 (febrero):92-107. https://doi.org/10.33064/hh.v26.92-107.