La unidad en la vida y obra del esteta Oscar Wilde como espejo de la sociedad, moral y costumbres de la segunda mitad de la era victoriana (1861-1901)

Autores/as

  • Fernanda Lorena Martínez Ramírez

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.v26.73-91

Palabras clave:

Oscar Wilde, sociedad, moral, costumbres, esticismo, Era Victoria, siglo XIX

Resumen

La obra del escritor irlandés Oscar Fingal O`Flahertie Wills Wilde refleja no sólo su filosofía en cuanto al esteticismo y la moralidad, sino también su postura política e ideológica. Se presenta en primer lugar una breve semblanza del autor, seguida por los rasgos más relevantes de su contexto histórico en relación con los principios que defendió. A continuación, se analiza este contexto por medio de dos de sus obras. Por un lado, el cuento El cumpleaños de la Infanta, de la colección Una casa de granadas, y por el otro, su novela El retrato de Dorian Gray, que en conjunto ejemplifican su postura ante los excesos de la sociedad inglesa.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-02-11

Cómo citar

Martínez Ramírez, Fernanda Lorena. 2023. «La Unidad En La Vida Y Obra Del Esteta Oscar Wilde Como Espejo De La Sociedad, Moral Y Costumbres De La Segunda Mitad De La Era Victoriana (1861-1901)». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 26 (febrero):73-91. https://doi.org/10.33064/hh.v26.73-91.