Cultura política y socialismo en los movimientos obreros colombianos durante las tres primeras décadas del siglo XX

Autores/as

  • Sofía Arce vargas Universidad Externado de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi21.3215

Palabras clave:

Socialismo, clase obrera, proletariado, industrialización, identidad política

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo exponer la influencia del socialismo en la consolidación de la naciente clase obrera colombiana, durante las primeras tres décadas del siglo XX, entendiendo al socialismo como un catalizador político dentro del accionar de estos grupos sociales. Por tal razón, se tendrán en cuenta diferentes aspectos, como el proceso de industrialización en el país, la creación y consolidación de la clase obrera, el establecimiento de las ideas socialistas, y por último, la vinculación de estas ideas dentro de los grupos obreros y sindicales, lo que les permitiría crear paulatinamente una identidad y cultura política socialista.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
224
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202613
|

Biografía del autor/a

Sofía Arce vargas, Universidad Externado de Colombia

Lic. en Historia
10° semestre

Descargas

Publicado

2020-07-01

Cómo citar

Arce vargas, Sofía. 2020. «Cultura política Y Socialismo En Los Movimientos Obreros Colombianos Durante Las Tres Primeras décadas Del Siglo XX». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 21 (julio):105-17. https://doi.org/10.33064/hh.vi21.3215.

Número

Sección

Artículos