El prorrateo en la Real Cárcel de Nueva Galicia a finales del siglo XVIII
Resumen
Este trabajo se realizó con los documentos localizados en el Archivo de la Real Audiencia de Guadalajara, los cuales hablan de proveer a la Real Cárcel de Nueva Galicia, y la solución que las autoridades creyeron conveniente para mantener a salvo a los presos, pues, la situación económica para la manutención no era sencilla. El prorrateo vecinal, fue organizado durante varios años, pues las peticiones y las gestiones para que se llevara a cabo la alimentación de los reos no fueron del todo fáciles. Guadalajara durante el siglo XVIII, tuvo desesperación e incertidumbre, lo que ayudó a generar un sentimiento de identidad entre los pobladores de la región neogallega.
Derechos de autor 2020 Alejandra Karina Silva Luna

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan el término siguiente:
El derecho de autor de cualquier artículo de Horizonte Histórico recae en el (los) autor (es). Como condición de publicación, los autores acuerdan liberar sus derechos de autor bajo una licencia compartida, específicamente la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.