La sucesión de la propiedad. El bachiller José de Gamboa y la hacienda Santa Lucía del reino de Nueva Galicia, 1692-1709
Resumen
Con base en el análisis de dos testamentos y una serie de expedientes diversos, el objetivo es conocer si las malas cosechas o precios altos en el mercado perjudicaron a la hacienda Santa Lucía, de manera que, se viera en la necesidad de venderse o rematarse, y saber si a través de la herencia cambió de propietario. En el siguiente texto, solo se muestra la etapa como hacendado del Br. José de Gamboa presbítero, y su papel dentro de la alta sociedad tapatía, observando la complejidad que la conformaba desde su oficio como sacerdote, desde sus relaciones y negocios de los que supo sacar provecho al acumular varios miles.
Derechos de autor 2020 Juan Ramón Prieto Valencia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan el término siguiente:
El derecho de autor de cualquier artículo de Horizonte Histórico recae en el (los) autor (es). Como condición de publicación, los autores acuerdan liberar sus derechos de autor bajo una licencia compartida, específicamente la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.