Aguascalientes Prehispánico. Un testimonio plasmado en piedra

Autores/as

  • Mario Arturo Palacios Díaz Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi1.152

Palabras clave:

pinturas rupestres, Aguascalientes, El Ocote

Resumen

Las pinturas rupestres son las primeras manifestaciones que el hombre hace de su paso por la Tierra. En ellas aparecen diferentes imágenes, algunas son simbólico-geométricas, figuras humanas o representaciones de la fauna del lugar. Aguascalientes cuenta con este tipo de pinturas, lo cual es una muestra del asentamiento de las sociedades en el Estado. Uno de los lugares más importantes es El Ocote, sitio arqueológico en donde se han encontrado pinturas y restos del asentamiento ceremonial y habitacional, así como diversos objetos. En el presente trabajo se muestra un análisis de las pinturas rupestres de este lugar, que no es el único a lo largo del Estado.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
337
Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202628
|

Biografía del autor/a

Mario Arturo Palacios Díaz, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Estudiante de la Lic. En Historia.

Descargas

Publicado

2009-07-01

Cómo citar

Palacios Díaz, Mario Arturo. 2009. «Aguascalientes Prehispánico. Un Testimonio Plasmado En Piedra». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 1 (julio):29-38. https://doi.org/10.33064/hh.vi1.152.

Número

Sección

Artículos