La batalla del 2 de abril de 1867, desde la perspectiva de los pintores Francisco de Paula Mendoza y José Cusachs

Autores/as

  • Carlos Alberto Sánchez Villegas Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi11.1431

Palabras clave:

Porfiriato, Pintura, Puebla, Batalla

Resumen

El texto tiene como objetivo principal analizar una pintura de Francisco Paula Mendoza y otra de José Cusachs. Puesto que ambas llevan como temática la batalla del 2 de abril de 1867 en Puebla, una de las máximas glorias de Porfirio Díaz, ambas como encargo del mismo al final de su mandato. Sin embargo, la batalla se desarrolló dentro de la intervención francesa, por lo que el trabajo busca también desarrollar este aspecto. En este sentido, el estudio estudia las obras pictóricas a partir de su contexto histórico político, el cual da una nueva interpretación, no solo a las obras, sino también a la imagen del caudillo.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
712
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202645
|

Biografía del autor/a

Carlos Alberto Sánchez Villegas, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Estudiante de la Lic. en Historia, UAA.

Descargas

Publicado

2015-01-01

Cómo citar

Sánchez Villegas, Carlos Alberto. 2015. «La Batalla Del 2 De Abril De 1867, Desde La Perspectiva De Los Pintores Francisco De Paula Mendoza Y José Cusachs». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 11 (enero):37-45. https://doi.org/10.33064/hh.vi11.1431.

Número

Sección

Artículos