Breve descripción de la medicina mexica

Autores/as

  • Luz Elena Rivera Hernández Universidad de Guadalajara, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi10.1287

Palabras clave:

Medicina, mexica, religión, magia, conocimiento empírico

Resumen

Dentro de la cultura mexica, la medicina tenía un carácter mágico-religioso, había una división de acuerdo con las funciones médicas que se realizaban y una jerarquización. Los médicos eran llamados ticitl, y eran considerados sanadores, magos y sacerdotes. Los mexicas creían que la salud de un hombre se daba gracias al equilibrio entre el frío y el calor y cuando este balance se rompía, aparecía la enfermedad. En este trabajo se tratan tres aspectos en los que se dividían las artes médicas: la religión, la magia y el conocimiento empírico. Los conocimientos se pasaban de forma oral, se heredaban de padre a hijo, y posteriormente se plasmaron en los códices.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
5,266
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026241
|

Biografía del autor/a

Luz Elena Rivera Hernández, Universidad de Guadalajara, México.

Estudiante de segundo semestre de la Licenciatura en Historia de la Universidad de Guadalajara.

Descargas

Publicado

2014-07-01

Cómo citar

Rivera Hernández, Luz Elena. 2014. «Breve descripción De La Medicina Mexica». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 10 (julio):46-53. https://doi.org/10.33064/hh.vi10.1287.