Estudio de caso de la familia Alcalá Muñoz

Autores/as

  • Diana Altagracia Muñoz Cruz Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi9.1261

Palabras clave:

Historia de la familia, Familia Alcalá Muñoz, Genealogía, Revolución Mexicana, Migración

Resumen

Durante el conflicto revolucionario, bastantes familias de cualquier clase social se vieron obligadas a emigrar, ya sea por las circunstancias bélicas o por cuestiones económicas. El caso específico de una de ellas es el de los Alcalá Muñoz, de San Miguel el Alto, el cual es estudiado dentro de la temporalidad de 1910-1920. Dicho análisis particular se realiza con el objetivo de saber cómo ellos vivieron y enfrentaron el movimiento revolucionario, dado que éste estalló al mismo tiempo que ellos decidieron emigrar a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. A raíz de este trabajo, puede cuestionarse y reflexionarse si otras familias pasaron por lo mismo, es decir, si el fenómeno se replicó de alguna manera en los alrededores del poblado. El ensayo consta, por tanto, de una contextualización genealógica e histórica de los Alcalá, acompañada de una de tipo geogr´´afico que vincule las descripciones de las regiones involucradas.

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
261
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202613
|

Biografía del autor/a

Diana Altagracia Muñoz Cruz, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Estudiante del octavo semestre de la Lic. En Historia.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Muñoz Cruz, Diana Altagracia. 2014. «Estudio De Caso De La Familia Alcalá Muñoz». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 9 (enero):123-30. https://doi.org/10.33064/hh.vi9.1261.