La lucha legislativa contra el bandidaje en Aguascalientes, 1915-1916

Autores/as

  • Víctor Manuel Carlos Gómez Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi9.1256

Palabras clave:

Bandidaje, In Fraganti, Confesión, Autoridades legislativas, Pena de muerte

Resumen

Durante el periodo de 1911 a 1920 se vivió una serie de robos a mano armada, tanto a nivel estatal como nacional, que obligó a las autoridades legislativas a decretar y reformar las leyes con el fin de apoyar a la población en caso de pérdida material. El presente trabajo muestra las diferentes problemáticas a las que se enfrentaron las autoridades y los mismos habitantes, donde se protegía más el bien material que la seguridad de la población. Se analizan dos casos en los cuales las circunstancias juegan un papel considerable para sentenciar o no a los criminales.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
114
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Biografía del autor/a

Víctor Manuel Carlos Gómez, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Profesor del Departamento de Historia, UAA.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Carlos Gómez, Víctor Manuel. 2014. «La Lucha Legislativa Contra El Bandidaje En Aguascalientes, 1915-1916». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 9 (enero):67-84. https://doi.org/10.33064/hh.vi9.1256.