Los bienes de la Iglesia como elemento del anticlericalismo revolucionario

Autores/as

  • Alfredo López Ferreira Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi9.1254

Palabras clave:

Anticlericalismo, Huerta, Carranza, Constitucionalista

Resumen

La obtención y el aumento de bienes en el marco del porfiriato, así como el hecho de que los sacerdotes brindaran apoyo a Huerta con la utilización de templos como bodegas de armas o los mismos clérigos como cabecillas de combate engendró el anticlericalismo en los revolucionarios, quienes al notar dichos vínculos, junto con el soporte partido católico a un gobierno sugerido como usurpador, fortalecieron y crearon diversos cortes de anticlericalismo, interiorizándose en la población hasta instaurarse también en el ámbito popular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alfredo López Ferreira, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Profesor del Departamento de Historia, UAA.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

López Ferreira, Alfredo. 2014. «Los Bienes De La Iglesia Como Elemento Del Anticlericalismo Revolucionario». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 9 (enero):44-50. https://doi.org/10.33064/hh.vi9.1254.