Las Exposiciones Universales: La participación de México a través del escultor Jesús F. Contreras en 1889

Autores/as

  • María Guadalupe Rodríguez López Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi8.1241

Palabras clave:

Exposición Universal, París, 1889, Jesús F. Contreras, aztecas

Resumen

La presente investigación se centra en la participación del escultor Jesús F. Contreras en la Exposición Universal de París de 1889, el cual se encargó de realizar todo lo que se expuso en el pabellón presentado por México. El proyecto que se presentó fue El Palacio Azteca, propuesto por Anza y Peñafiel; mismo que incluía esculturas de dioses y reyes aztecas. Cabe destacar que los lineamientos para la creación de las figuras fueron establecidos por Contreras, desdeñando los planteados por Peñafiel.

Además Contreras apoyó al escultor José María Velasco como delegado del gobierno mexicano en uno de los congresos que se llevaron a cabo durante la exposición.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
1,713
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202659
|

Biografía del autor/a

María Guadalupe Rodríguez López, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Estudiante del noveno semestre de la Lic. En Historia.

Descargas

Publicado

2013-07-01

Cómo citar

Rodríguez López, María Guadalupe. 2013. «Las Exposiciones Universales: La participación De México a través Del Escultor Jesús F. Contreras En 1889». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 8 (julio):56-76. https://doi.org/10.33064/hh.vi8.1241.