La teoría de la recepción en historiografía

Autores/as

  • Martha Beatriz Guerrero Mills Universidad Nacional Autónoma de México, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi6.1213

Palabras clave:

Teoría de la Recepción, Historiografía, Metodología de la Historia

Resumen

La teoría de la recepción analiza los procesos de significación del otro en la construcción del conocimiento histórico y los resultados que arrojó a la historia. La habilidad de ello nos ayuda a reconstruir las expectativas, las experiencias de vida y la realidad socio-cultural. Tomando en cuenta este concepto de otredad se puede reconocer el lugar social del texto; es decir, la percepción del lector y la comunidad de interpretación.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
375
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202627
|

Biografía del autor/a

Martha Beatriz Guerrero Mills, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Candidata al Doctorado de Economía por la UNAM, maestra en Historiografía por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, obteniendo la Mención Honorífica al Premio Edmundo O'Gorman otorgado por el Instituto Nacional Para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. A la par obtuvo mención honorífica en la Maestría en Historia de la UNAM y el Premio Fernando Rosenzweig otorgado por la Asociación Mexicana de Historia Económica. Sus líneas de investigación son: historiografía, historia económica, empresarial y pensamiento económico.

Descargas

Publicado

2012-07-01

Cómo citar

Guerrero Mills, Martha Beatriz. 2012. «La teoría De La recepción En historiografía». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 6 (julio):85-100. https://doi.org/10.33064/hh.vi6.1213.

Número

Sección

Artículos