Rafael Arellano Valle. "Un gobernante entre dos épocas"

Autores/as

  • Andrés Reyes Rodríguez Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi6.1212

Palabras clave:

Rafael Arellano Valle, Gobierno estatal, Aguascalientes, Posrevolución, Administración pública

Resumen

Rafael Arellano Valle, hombre del Porfiriato, fue electo gobernador constitucional del estado de Aguascalientes en el año de 1920, para un periodo de cuatro años que transcurrió en el inicio de la época posrevolucionaria marcada por el triunfo de los sonorenses, y que no volvió a ser cumplido completamente por sus sucesores en el poder. Su figura, si bien ha sido recientemente rescatada, sigue sin ser valorada desde su faceta administrativa, por lo que el ensayo propone un acercamiento al personaje a partir de la gestión política que mantuvo en acción hasta 1924. Con ello, se plantea un problema de conocimiento que incita a la reflexión sobre las etiquetas ideológicas que se adjudican a cada actor histórico, de acuerdo a si es revolucionario o antirrevolucionario, y que impiden un análisis objetivo de su papel desempeñado en un determinado contexto pasado. Asimismo, también se demuestra que más allá de sus opiniones personales, en el gobierno encabezado primaba el reto logístico de la eficacia administrativa para impulsar el desarrollo estatal.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
545
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202681
|

Biografía del autor/a

Andrés Reyes Rodríguez, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Profesor del Departamento de Historia de la UAA y Doctor en Historia.

Descargas

Publicado

2012-07-01

Cómo citar

Reyes Rodríguez, Andrés. 2012. «Rafael Arellano Valle. “Un Gobernante Entre Dos épocas”». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 6 (julio):71-84. https://doi.org/10.33064/hh.vi6.1212.

Número

Sección

Artículos