La Divina Comedia en el arte

Autores/as

  • Ana Cristina Ramírez Morales Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi6.1205

Palabras clave:

La Divina Comedia, Dante Alighieri, Arte, Cultura, Influencia, Pensamiento medieval, Renacimiento

Resumen

Desde su publicación, La Divina Comedia del afamado poeta florentino Dante Alighieri causó revoluciones en la cultura y en el arte. Sus concepciones acerca de cuestiones metafísicas y sumamente trascendentes en su época, con restos del pensamiento medieval, como el cielo, el infierno y el purgatorio han tenido un impacto indiscutible en los ámbitos de la vida social de siglos posteriores al suyo, incluyendo al nuestro, donde podemos observar su presencia en música, películas y hasta videojuegos. Es por tal razón que pensar en la influencia artística de esta magna obra no es una tarea fuera de lugar, especialmente si se busca su huella en las obras gráficas de la pintura y el grabado, tomando en cuenta el contexto del autor y su biografía para situar su producción en su tiempo.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
535
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202635
|

Biografía del autor/a

Ana Cristina Ramírez Morales, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Estudiante del séptimo semestre de la Lic. En Letras Hispánicas.

Descargas

Publicado

2012-07-01

Cómo citar

Ramírez Morales, Ana Cristina. 2012. «La Divina Comedia En El Arte». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 6 (julio):6-12. https://doi.org/10.33064/hh.vi6.1205.

Número

Sección

Artículos