La interioridad de la experiencia vivida: diálogos entre el interior arquitectónico y el habitante
Palabras clave:
interiorismo, habitabilidad, arquitectura emocionalResumen
El comportamiento que presente una persona dentro de un espacio, tendrá que ver en gran medida en cómo éste se relaciona con la espacialidad, la arquitectura interior; ya que las características que presente dicho ámbito arquitectónico invitan a que el ocupante se desenvuelva de cierta forma en él. Esto se debe en gran medida a que un “discurso del interiorismo arquitectónico” tiene la capacidad, e inclusive la finalidad, de influir en la actuación del usuario, generando un “canal de comunicación” entre emisor –arquitectura- y receptor –usuario-.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-03-13
Cómo citar
Aguirre Escárcega, F. E. (2020). La interioridad de la experiencia vivida: diálogos entre el interior arquitectónico y el habitante. Artificio, 2(2), 17–25. Recuperado a partir de https://revistas.uaa.mx/index.php/artificio/article/view/2525
Número
Sección
Artículos