Dicotomía entre razón y emoción
.Eduardo Moreno Contreras
Abstract
Las posiciones que históricamente han defendido el papel central de los sentimientos y emociones en el origen de los juicios morales han elaborado una gran cantidad de teorías las cuales no son iguales unas de otras, sino que son ampliamente diferentes y se conectan por el hecho de que apoyan una preeminencia de los sentimientos y emociones en la constitución del fenómeno moral. Estas teorías son el subjetivismo, el emotivismo y el ficcionalismo, respectivamente.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido( https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES ), lo que significa que se puede:
Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar: remezclar, transformar y desarrollar a partir del material.
El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
Compartir Igual: si re mezcla, transforma o desarrolla a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que impidan legalmente que otros hagan lo que permite la licencia.
