Núm. 9 (2022): Noveno número de la revista

					Ver Núm. 9 (2022): Noveno número de la revista

MARMÓREA. Año 6, número 9, Marzo-Agosto 2022, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro de las Artes y la Cultura y el Departamento de Letras Hispánicas. Avenida Universidad No. 940, Ciudad Universitaria, C.P. 20100, Edificio 214, Aguascalientes, Ags., México. Tel. (449) 910-7400 Ext. 58012. https://revistas.uaa.mx/index.php/marmorea/index, revistamarmorea@edu.uaa.mx. Editora responsable: Dra. Sandra Reyes Carrillo. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: en trámite; e-ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: María Fernanda Sánchez Márquez. Avenida Universidad 940, Ciudad Universitaria, C.P. 20100, Aguascalientes, Ags. Fecha de última modificación: 31 de marzo de 2022.

Publicado: 2022-03-31

Número completo

Presentación

Portada e índice

Colaboración especial

  • Tú di rana y yo salto, una propuesta analítica desde la derivación delocutiva

    Aldo García Ávila
    14-23
    DOI: https://doi.org/10.33064/m.9.5094
  • Tras las puertas del Paraíso: Una (re)visión de Ana Clavel

    Arturo R. Santeliz
    60-64
    DOI: https://doi.org/10.33064/m.9.5455

Artículos

  • La ley del más fuerte: influencia darwiniana en Ensayo sobre la ceguera de José Saramago

    Abraham Cortés Regalado
    8-13
    DOI: https://doi.org/10.33064/m.9.5093
  • Yozo, la necesidad de un sujeto liminar, a partir de la vergüenza y la culpa, en Indigno de ser humano

    Gladys Areli López González
    24-36
    DOI: https://doi.org/10.33064/m.9.5095
  • La justicia tempestiva: análisis tematológico de La tempestad de William Shakespeare

    Isabel Angélica Martínez García, Adler Antonio Calvillo Arellano, José Manuel Núñez Román, Nadia Belén Almazán Andrade, Estefanía E. Reyes Pérez, Leslie Paulina Porras Zapata
    37-46
    DOI: https://doi.org/10.33064/m.9.5096
  • La “Historia del capitán cautivo”: aproximaciones autobiográficas y literarias

    Óscar Merino Marchante
    47-54
    DOI: https://doi.org/10.33064/m.9.5097
  • Un viaje entre lo fantástico y la risa, una lectura de “Mona” de Reinaldo Arenas

    Melinda Estíbaliz Quezada Revuelta
    55-59
    DOI: https://doi.org/10.33064/m.9.5098
  • El poema fractal: la abstracción poética como procedimiento artístico en el estridentismo

    Joaquín Alejandro Salcedo
    65-78
    DOI: https://doi.org/10.33064/m.9.5100
  • ¿El mundo dividido en dos?

    Diego Mauricio Torres De Luna
    79-82
    DOI: https://doi.org/10.33064/m.9.5454
  • El motivo de la consciencia trágica en “Los heraldos negros” de César Vallejo

    Sam Vallejo López
    83-86
    DOI: https://doi.org/10.33064/m.9.5102