El Teatro del absurdo en Ionesco y Beckett

Autores/as

  • Yessica Andrea Esparza Lozano

DOI:

https://doi.org/10.33064/m.7.4907

Palabras clave:

Teatro del absurdo, Comparación, Ionesco, Beckett

Resumen

El teatro del absurdo surge después de la Segunda Guerra Mundial como parte de los diversos cambios sociales que se manifestaron a su término, se caracteriza por romper con varios de los elementos que componían el teatro hasta principios del siglo XX. En el presente trabajo se analizan algunas de estas modificaciones en dos obras: Esperando a Godot de Samuel Beckett y La cantante calva de Eugène Ionesco, para ello, se observan las similitudes y diferencias en ambos textos.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
215
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202650
|

Descargas

Publicado

2019-06-30

Cómo citar

Esparza Lozano, Yessica Andrea. 2019. «El Teatro Del Absurdo En Ionesco Y Beckett». Marmórea - Revista Académica De Lengua Y Literatura, n.º 7 (junio):54-59. https://doi.org/10.33064/m.7.4907.