El Rostro de la Eternidad en Tres Cuentos de Juan José Arreola
DOI:
https://doi.org/10.33064/m.1.4857Palabras clave:
otredad, eternidad, irregularidad, prodigioso milígramo, silencioResumen
En el presente trabajo, se analizará la función de la eternidad como espacio diegético a través de tres cuentos del escritor jalisciense Juan José Arreola: "El prodigioso miligramo", "El Guardagujas" y "El silencio de Dios", para comprobar si dicho concepto es más dinámico al configurarse una característica del espacio donde se desarrolla la historia y no como un ser creador. Después del existencialismo, finalmente, la eternidad está más al alcance de humano.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.