Relación del riesgo nutricional y la presencia de depresión en adultos mayores ambulatorios de Aguascalientes, México.
DOI:
https://doi.org/10.33064/49lm20223373Palabras clave:
Depresión, Riesgo Nutricio, Mini Nutritional Assessment, Adulto mayorResumen
Introducción: La depresión es un trastorno afectivo caracterizado por sentimientos de desesperación y tristeza. Existe una relación entre la malnutrición y la presencia de depresión en el adulto mayor institucionalizado y/o de comunidad rural. Objetivo: estudiar la relación de la depresión y el estado nutricional en el adulto mayor de comunidad de Aguascalientes, México. Métodos: Estudio descriptivo correlacional, transversal, los participantes fueron adultos mayores (>60 años) pertenecientes a una estancia de día, en Aguascalientes, México (n= 50). El estado nutricio se evaluó mediante el Mini Nutritional Assessment (MNA) y antropometría. La depresión se evaluó mediante la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage (GDS). Se utilizaron pruebas estadísticas como: U de Mann Whitney para diferencias entre grupos y la asociación entre riesgo nutricio y depresión por Correlación de Pearson. Resultados: La clasificación del estado nutricio de los adultos mayores evaluados fue la siguiente: Normalidad: 76%, en riesgo de malnutrición: 22%, malnutrición: 2%. La prevalencia de depresión fue de 40%. Los indicadores antropométricos se encuentran alterados en el adulto mayor con depresión (p = 0.03), se observó una correlación inversa entre el MNA y la EDG, (r = -0.528, p =0.0001), un menor peso o IMC, esto aunado a una mayor edad contribuirá a la presencia de depresión. Conclusión: El riesgo nutricional es un factor importante a considerar en la presencia de depresión en el adulto mayor. Siendo esta relación una pauta a seguir como parte del tratamiento nutricio de esta población como adyuvante en la terapia del adulto mayor con depresión.
Descargas
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Ricardo E Ramírez Orozco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Lux Médica está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.