La concepción del mal en el mito de la caída del Edén

Autores/as

  • Tahi Guzmán de León Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi8.1242

Palabras clave:

mito, Edén, conciencia, mujer, mal

Resumen

El presente artículo explica el mito de la caída del Edén, así como las repercusiones que ha tenido hasta el siglo XXI en la tradición occidental, el cual se imputa a fuerzas sobrenaturales y deslinda a la conciencia y la libertad de elección. Asimismo se menciona la concepción del mal en la tradición judeocristiana, el cual evoluciona de un concepto formal y metafísico a la concepción de éste como un ser concreto. También se describe el papel de la mujer en una religión patriarcal en la que se le atribuye la condena de la especie humana.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
484
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202630
|

Biografía del autor/a

Tahi Guzmán de León, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Estudiante del quinto semestre de la Lic. En Filosofía.

Descargas

Publicado

2013-07-01

Cómo citar

Guzmán de León, Tahi. 2013. «La concepción Del Mal En El Mito De La caída Del Edén». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 8 (julio):77-91. https://doi.org/10.33064/hh.vi8.1242.