El sindicato minero y sus luchas

Autores/as

  • Julio Pomar Jiménez Investigador independiente, México.

DOI:

https://doi.org/10.33064/hh.vi8.1239

Palabras clave:

mineros, abusos, huelgas, sindicato, lucha

Resumen

El presente artículo destaca la historia del Sindicato Nacional de Mineros, el cual nace en Pachuca, Hidalgo en 1934. Del mismo modo se mencionan algunos antecedentes del Sindicato minero como la primera huelga de América Latina en 1766 y la huelga de Cananea (Sonora) en 1906, ambas causadas principalmente por las malas y peligrosas condiciones a las que se enfrentaban los trabajadores en las minas, así como las largas jornadas laborales y el bajo salario. También se mencionan los abusos en pleno siglo XXI hacia el sector minero, la persecución injustificada de sus líderes y la nula justicia que recibieron en los dos sexenios de la presidencia del PAN.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
2,343
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202684
|

Biografía del autor/a

Julio Pomar Jiménez, Investigador independiente, México.

Periodista y columnista en diversos medios por más de cincuenta años.

Descargas

Publicado

2013-07-01

Cómo citar

Pomar Jiménez, Julio. 2013. «El Sindicato Minero Y Sus Luchas». Horizonte Histórico - Revista Semestral De Los Estudiantes De La Licenciatura En Historia De La UAA, n.º 8 (julio):26-42. https://doi.org/10.33064/hh.vi8.1239.
Ernesto Roland, Camila Sapp, Juan Gerbaldo (2023)
El sindicalismo peronista en el Partido Justicialista de Córdoba y el parlamento provincial (1983-1989). Secuencia,
10.18234/secuencia.v0i116.2045