Miedo a la infección y estado de inmunización entre el personal de enfermería en el contexto de la pandemia por COVID-19 en México

Autores/as

Palabras clave:

Enfermería, Miedo, Pandemia, COVID-19

Resumen

Introducción: El miedo es una respuesta común ante la crisis. En el personal de enfermería este miedo fue detonado por la enfermedad COVID-19. El sentimiento de miedo podría estar influido por el estado de inmunización de los enfermeros. Objetivo: Determinar el nivel de miedo al contagio por la COVID-19 entre el personal de enfermería de hospitales públicos y su asociación con el estado actual de vacunación. Métodos: Estudio transversal realizado en 129 enfermeros mexicanos trabajadores de hospitales públicos. Se utilizó como instrumento el Fear of COVID-19 Scale. Los datos fueron analizados para buscar correlaciones con el coeficiente de Spearman para las variables numéricas y con Chi-cuadrado para variables categóricas. Resultados: El miedo ante la COVID-19 no se encontró asociado con la condición de inmunización de los enfermeros, sin embargo, sí se encuentra asociado con la muerte de un ser querido y a las de personas con quien vive o comparte su hogar. Conclusión: Existe presencia de miedo ante la COVID-19 entre los enfermeros mexicanos que laboran en hospitales públicos, independientemente del área donde se desenvuelvan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Secretaría de Salud. Informe Técnico Semanal COVID-19 México [Internet]. 2023. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/846862/Informe_Tecnico_Semanal_COVID-19_2023.08.01.pdf

Organización de las Naciones Unidas. La Organización Mundial de la Salud pide no bajar la guardia contra el COVID-19 [Internet]. 2024. Disponible en: https://news.un.org/es/story/2024/01/1526977

Wang C, Horby P, Hayden F, Gao G. A novel coronavirus outbreak of global health concern. Lancet [Internet]. 2020;395(10223):470-473. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30185-9

Lozano-Vargas A. Impacto de la epidemia del coronavirus (COVID-19) en la salud mental del personal de salud y en la población general de China. Rev Neuropsiquiatr [Internet]. 2020;83(1):51-56. Disponible en: http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v83i1.3687

Castellanos J, Díaz L. El miedo es contagioso: menoscabos por una pandernia. Revista ADM [Internet]. 2020;77(3):124-128. Disponible en: https://dx.doi.org/10.35366/94005

Xiang YT, Yang Y, Li W, Zhang L, Zhang Q, Cheung T, et al. Timely mental health care for the 2019 novel coronavirus outbreak is urgently needed. Lancet Psychiatry [Internet]. 2020;7:228-229. Disponible en: http://doi.org/10.1016/S2215-0366(20)30046-8

Ojeda-Casares H, Cosio F. COVID-19 y salud mental: mensajes claves. Organización Mundial de la Salud [Internet]. 2020;1-7. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/covid-19-salud-mental-mensajes-clave

Aguado J, Bátiz A, Quintana S. El estrés en personal sanitario hospitalario; estado actual. Med Segur Trab [Internet]. 2013;59(231):259-275. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2013000200006

Ozarniz-Etxebarria N, Dosil-Santamaria M, Picaza-Gorrochategui M, ldoiaga-Mondragon N. Niveles de estrés, ansiedad y depresión en la primera fase del brote del COVID-19 en una muestra recogida en el norte de España. Cad. Saúde Pública [Internet]. 2020;36(4):e00054020. Disponible en: https://doi.org/10.1590/0102-311X00054020

González L, Martínez R, Hernández-Gonzalez M, Roca-Chiapas J. Psychological distress and signs of post-traumatic stress in response to the COVID-19 health emergency in a Mexican sample. Psychol Res Behav Manag [Internet]. 2020;13:589-597. Disponible en: https://doi.org/10.2147/PRBM.S259563

Secretaría de Salud. Información de la Vacuna: vacuna COVID-19 [Internet]. 2021. Disponible en: http://vacunacovid.gob.mx/wordpress/informacion-de-la­vacuna/

Ahorsu D, Lin C, Imani V, Saffari M, Griffiths M, Pakpour A. The Fear of COVID-19 Scale: development and initial validation. Int J Ment Health Addict [Internet]. 2020;27:1-9. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s11469-020-00270-8

Cárdenas-Rodríguez ML, González-Soto CE. Validez y confiabilidad del instrumento Fear COVID-19 Scale (FCV-19S) en enfermeros mexicanos. ACC CIETNA. 2022;9(1):83-92. Disponible en: https://doi.org/10.35383/cietna.v9i1.727

Urzúa A, Vera-Villarroel P, Caqueo-Urízar A, Polanco-Carrasco R. La psicología en la prevención y manejo del COVID-19. Aportes desde la evidencia inicial. Terapia Psicológica [Internet]. 2020;38(1):103-118. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082020000100103

Labrague L, De los Santos J. Fear of COVID-19, psychological distress, work satisfaction and turnover intention among frontline nurses. J Nurs Manag [Internet]. 2021;29:395-403. Disponible en: https://doi.org/10.1111/jonm.13168

Ceberio, M. COVID-19: la muerte en soledad. Aislamiento, miedo al contagio y duelo en pandemia. Ajayu [Internet]. 2021;19(2):248-268. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-21612021000200001

Ferreira V, Yuri T, Pereira A. Dificultades y temores de las enfermeras que enfrentan la pandemia de COVID-19 en Brasil. Humanidades Médicas [Internet]. 2020;20(2):312-333. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202020000200312

Monterrosa-Castro A, Dávila-Ruiz R, Mejía-Mantilla A, Contreras-Saldarriaga J, Mercado­Lara M, Flores-Monterrosa C. Estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos. MedUNAB [Internet]. 2020;23(2):l95-2l3. Disponible en: https://doi.org/10.29375/01237047.3890

Hu, D, Kong Y, Li W, Han Q, Zhang X, Zhu L, et al. Frontline nurses’ burnout, anxiety, depression, and fear statuses and their associated factors during the COVID-19 outbreak in Wuhan, China: A large-scale cross-sectional study. Eclinical Medicine [Internet]. 2020;24(1):100424. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.eclinm.2020.100424

Chidiebere Okechukwu E, Tibaldi L, La Torre G. The impact of COVID-19 pandemic on mental health of nurses. Clin Ter [Internet]. 2020;171(5):e399-e400. Disponible en: https://doi.org/10.7417/CT.2020.2247

Descargas

Publicado

2024-06-20

Cómo citar

González-Soto, C. E., & Cárdenas-Rodríguez, M. L. (2024). Miedo a la infección y estado de inmunización entre el personal de enfermería en el contexto de la pandemia por COVID-19 en México. Lux Médica, 19(57). Recuperado a partir de https://revistas.uaa.mx/index.php/luxmedica/article/view/4648

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES