El principio de razón suficiente en Leibniz
DOI:
https://doi.org/10.33064/9luxirnaga840Palabras clave:
Razón, LeibnizResumen
El problema del principio de razón suficiente puede hallar sus primeros
indicios en Spinoza; no obstante, es hasta que Leibniz trata de definirlo
cuando toma cierto rango y cierta importancia filosófica. El problema es
si todo tiene una razón (o causa) y si todo tiene una causa, ¿por qué? Y
si no todo tiene una causa, ¿qué razones tenemos para pensar en ello?
Descargas
Citas
Comte-Sponville, A., Diccionario de Filosofía, Traducción Jordi Terre,
Barcelona, Paidós, 2005
Leibniz, G., Escritos filosóficos, Traducción E. de Olaso, Charcas, 2003.
Melamed, Yitzhak y Lin, Martin, Principle of Sufficient Reason, The
Stanford Encyclopedia of Philosophy (Summer 2014 Edition),
Edward N. Zalta (Ed.). Recuperado de [http://plato.stanford.
edu/entries/sufficient-reason/].
Nicolás, J. () Razón, verdad y libertad en G. W. Leibniz, España, Universidad
de Granada
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido( https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES ), lo que significa que se puede:
Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar: remezclar, transformar y desarrollar a partir del material.
El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
Compartir Igual: si re mezcla, transforma o desarrolla a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que impidan legalmente que otros hagan lo que permite la licencia.