Mujeres, Filosofía y Modernidad: Un discurso con René Descartes.
Resumen
La modernidad se presenta como una época de nuevo pensamiento para el hombre, centrándose en problemáticas y temas que resultan novedosos e interesantes. Lo que evidentemente marca una nueva forma de vida para el hombre con respecto a la concepción de su pasado, su futuro, y sobre todo su presente. Eventualmente, y a lo largo de la época, se notó este nuevo pensamiento representado por diferentes filósofos, como René Descartes, que es de hecho considerado como el primer filósofo de la modernidad, y que se caracteriza por exponer en sus discursos más cuestiones y dudas que saberes.
Pero, ¿qué pasa con las mujeres pensadoras y filósofas de la modernidad? Conocemos un sinfín de nombres de filósofos que sobresalen en esta época, pero los nombres de las mujeres parecen estar perdidos y olvidados, así como sus pensamientos. Sí bien, casi toda la manifestación filosófica de la época (no solo de esta época, sino también de las anteriores y futuras) se les atribuye a los hombres, existen mujeres que aportaron un interesante discurso digno de reflexión.
Por ello, en este ensayo haremos un análisis y reflexión sobre la problemática anteriormente planteada, así como algunos de los aportes de las mujeres en la época y su repercusión en la filosofía, más específica y profundamente el caso de Isabel de Bohemia, quien critica el pensamiento cartesiano.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
AQUI VA el aviso DE LOS DERECHOS DE AUTOR...
La revista Luxiérnaga está bajo una licencia SHARE (ver lux medica)